La pretemporada del Sevilla FC no ha arrancado de la manera que sus aficionados soñaban. El club sigue inmerso en una situación económica complicada, con la necesidad de generar ingresos antes de pensar en fichajes ilusionantes para la 2025/26. La presión por vender jugadores crece a medida que avanza el mercado, y entre los nombres que más titulares generan destaca el de Juanlu Sánchez, una de las piezas más codiciadas del vestuario andaluz.
El Sevilla no solo pelea en los despachos por mejorar la plantilla, sino que está obligado a desprenderse de activos para cuadrar las cuentas. La pasada temporada sirvió como aviso: un equipo histórico como el de Nervión coqueteó peligrosamente con el descenso y ahora, a falta de dos semanas para que ruede el balón en Liga, la incertidumbre sigue muy presente.
En este contexto, la posible salida de Juanlu Sánchez cobra un papel protagonista. Durante semanas, el acuerdo entre el lateral y el Nápoles parecía encaminado. El jugador tiene un preacuerdo con el conjunto italiano, y las conversaciones con la directiva sevillista llevaban meses. Sin embargo, la operación se había enfriado por diferencias económicas, dejando al joven canterano en una situación de espera que parecía interminable.

El Wolverhampton pone en jaque al Nápoles con una oferta inesperada
El mercado, siempre imprevisible, ha dado un giro con la aparición del Wolverhampton Wanderers. Según Matteo Moretto, el club inglés prepara una propuesta de 17 millones de euros para hacerse con los servicios de Juanlu Sánchez. Esta cifra supone un nuevo escenario en la negociación y supera las ofertas planteadas por el Nápoles, que se habían quedado algo por debajo sumando variables.
Esta entrada en escena de la Premier League obliga al Nápoles a mover ficha si quiere cerrar el fichaje del lateral derecho, solicitado expresamente por Antonio Conte. Hasta ahora, el club italiano había ofrecido 15 millones más variables, incluyendo un porcentaje en futuras ventas, pero el Sevilla considera que la puja debería acercarse a los 20 millones.
La postura sevillista es clara: no habrá malvender a pesar de las urgencias financieras. Así lo ha repetido el director deportivo, Antonio Cordón, que intenta mantener el pulso para obtener la mejor oferta posible. Mientras tanto, Juanlu sigue trabajando a las órdenes de Matías Almeyda, participando en la preparación veraniega y viajando con el equipo a Francia para disputar amistosos como el de este sábado ante el Marsella.
El reto de la Premier y la presión del mercado
La Premier League ofrece un reto y un escaparate irresistible para cualquier futbolista. El Wolverhampton, con músculo financiero y la posibilidad de dar minutos a jóvenes talentos, podría tentar a Juanlu con una mejora salarial y la oportunidad de medirse en la liga más competitiva de Europa. Sin embargo, el deseo inicial del jugador sigue siendo probar suerte en Italia.
Mientras tanto, la afición del Sevilla observa expectante los movimientos. El club necesita equilibrar cuentas antes de plantearse refuerzos, y la venta de Juanlu Sánchez sería clave para desbloquear nuevas incorporaciones en el mercado de fichajes verano 2025. De fondo, la preocupación por el bajo rendimiento y la falta de estabilidad en la plantilla siguen presentes, con lesiones y descartes como los de Loïc Badé, Joan Jordán o Rafa Mir.