Cholo Simeone y el escudo del Valencia

El Atlético le da una buena noticia al Valencia, pero pide algo a cambio

Enrique Cerezo sigue sacando la chequera para armar un equipo capaz de pelear con Barça y Real Madrid

Una operación que parecía quedar en segundo plano podría tener consecuencias tangibles para varios actores del fútbol español. La posible salida de un jugador clave del Atlético de Madrid no sólo abre una vacante en el centro del campo colchonero, sino que también activa un mecanismo poco habitual que beneficiaría directamente al Valencia. Sin embargo, como suele ocurrir en el mercado de fichajes, toda ganancia tiene su precio.

Un ingreso inesperado para el Valencia gracias a De Paul

Rodrigo De Paul está muy cerca de cerrar su etapa en el Atlético de Madrid. El centrocampista argentino, campeón del mundo en 2022, negocia su traspaso al Inter de Miami por una cifra que ronda los 15 millones de euros. Aunque su rendimiento en el Metropolitano ha sido irregular, su marcha supone una doble implicación para el conjunto valencianista.

Por un lado, el Valencia CF recibirá una pequeña cantidad económica derivada del traspaso gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA. Según establece este reglamento, un 5% del total del traspaso debe repartirse entre los clubes que formaron al jugador entre los 12 y los 23 años. En el caso de De Paul, que jugó en el Valencia entre 2014 y 2016, le corresponde el 0,75% de la operación. Eso se traduce en unos 112.500 euros, más el porcentaje correspondiente a posibles variables.

De Paul en un partido con el Valencia
De Paul en un partido con el Valencia | El desmarque

Aunque no se trata de una cifra millonaria, resulta un alivio simbólico y oportuno para las cuentas de un Valencia que continúa tratando de cuadrar su balance financiero. Además, el club puede presumir de haber sido el primer equipo europeo en confiar en el talento del joven argentino, que entonces llegaba procedente del Racing de Avellaneda. Curiosamente, su debut en Mestalla dejó una anécdota insólita: fue expulsado apenas dos minutos después de pisar el césped por primera vez.

El regreso del interés por Javi Guerra

Pero mientras el Valencia celebra este pequeño ingreso, en las oficinas del Atlético se abre un nuevo frente. La marcha de De Paul deja un vacío en la medular que urge cubrir, más aún teniendo en cuenta que, a pesar de haber gastado más de 100 millones de euros este verano en refuerzos como Thiago Almada, Johnny Cardoso, Marc Pubill, Juan Musso, Matteo Ruggeri o Álex Baena, el club todavía necesita ajustar su plantilla.

En este contexto, el nombre de Javi Guerra vuelve a la palestra. El joven mediocentro del Valencia ya estuvo cerca de fichar por el Atlético el pasado verano por una cifra cercana a los 25 millones de euros. Incluso llegó a viajar a Madrid, pero la operación finalmente no se concretó. Sin embargo, los rojiblancos nunca perdieron de vista al jugador, y según informaciones recientes de El Desmarque, si finalmente se marcha De Paul o Conor Gallagher —otro posible saliente— el Atlético activará de nuevo la opción Guerra.

El problema para los colchoneros es que la situación del futbolista ha cambiado. El Valencia le ha ofrecido una renovación y cuenta con él como pilar de futuro. Para que Guerra saliera, tendrían que coincidir varias condiciones: que las negociaciones de renovación se rompieran, que el jugador manifestara su deseo de marcharse y que el club recibiera una oferta superior a los 30 millones de euros.

De hecho, la entidad de la capital del Túria ya rechazó hace unas semanas una oferta cercana a los 20 'kilos' procedente del Milan por su joven talento. Todo esto, pues, nos lleva a pensar que no están dispuestos a regalar a una de sus grandes piezas y que, si el Atleti lo quiere, tendrá que hacer un esfuerzo.