Asier Garitano y el escudo del Real Sporting

Asier Garitano no se corta: Estas son sus tres peticiones para el Real Sporting

El conjunto asturiano quiere volver a Primera División de una vez por todas

La pretemporada del Sporting de Gijón ha arrancado en Mareo con buen ritmo, pero también con varios desafíos por resolver. El técnico Asier Garitano ha dejado claro que, para encarar la próxima temporada con garantías, el club asturiano necesita reforzar tres posiciones específicas.

El mensaje de Garitano y la situación actual en Mareo

En rueda de prensa el pasado viernes 25 de julio de 2025, Garitano confirmó que el equipo aún está pendiente de cerrar tres fichajes: un defensa central, un pivote defensivo (mediocentro tipo “6”) y un extremo derecho. Este mensaje reafirma lo señalado días antes por el presidente ejecutivo, David Guerra, quien también habló de tres incorporaciones restantes tras anunciar ya dos refuerzos.

El objetivo del entrenador es diseñar una plantilla equilibrada, que pueda contar con duplicidades en varias posiciones e incluso una tercera opción en algunos puestos. La idea es contar con 21 futbolistas de campo y tres porteros, uno de ellos del filial.

Estadio de fútbol vacío con asientos rojos y blancos y césped verde
Estadio del Real Sporting, El Molinón | Sporting de Gijón

Fichajes ya realizados y perfiles urgentes por cerrar

Hasta ahora el club ha incorporado jugadores como  Álex Corredera, Pablo Vázquez, Lucas Perrin y varios cedidos. Destaca la llegada del central Lucas Perrin, procedente del Hamburgo, que llegó libre con contrato hasta 2027; y la incorporación de Álex Corredera, mediocentro con experiencia en Segunda y en la liga rusa, firmado hasta 2028.

A pesar de estas altas, Garitano insiste: faltan perfiles bien definidos. Busca un central más, un mediocentro con capacidad organizativa y un extremo diestro veloz y desequilibrante.

Interés en Sergio Álvarez y otros nombres sobre la mesa

Garitano mencionó su interés en el mediocentro Sergio Álvarez, actualmente en el Eibar, aunque su fichaje dependerá del propio jugador puesto que tiene contrato con su club actual. También abrió la puerta a la incorporación de Diawara, futbolista libre y del que tiene conocimiento previo tras enfrentarlo con el Eldense. No descartó otras alternativas según cómo evolucione el mercado.

Estadio de fútbol vacío con el escudo del Sporting de Gijón superpuesto.
Escudo y estadio del Real Sporting | XCatalunya, Sporting de Gijón

Desafíos en la plantilla y futuro del filial

El técnico guipuzcoano ha afirmado su confianza en la banda izquierda, donde jugadores como Queipo y Gaspar cuentan con su respaldo y cubren bien esa zona sin necesidad de nuevos fichajes, salvo salidas inesperadas. En cuanto a defensas y centrocampistas, pendientes de rendimiento y mercado, el club evalúa futbolistas del filial y estudia posibles cesiones o salidas de jugadores con menos minutos.

Asimismo, Garitano dejó entrever que Jesús Bernal podría no estar disponible hasta enero por recuperación médica, lo que complica aún más la planificación de la plantilla.

¿Podrá el Sporting cerrar los refuerzos antes del inicio de la temporada?

La ventana de fichajes sigue activa y el reloj avanza. Garitano necesita completar sus tres perfiles prioritarios para trabajar con plenas garantías durante la pretemporada. El club debe mover ficha en defensa, centro del campo y ataque exterior, mientras gestiona posibles salidas o cesiones. Aún no se sabe si el mediocentro buscado llegará vía libre, cesión o traspaso, pero la paciencia y el criterio parecen ser la hoja de ruta.