Carlo Ancelotti ha tomado una determinación que cambia varios planes importantes. El seleccionador de Brasil prioriza la recuperación de uno de sus defensas. Igual que ya hizo recientemente con Vinicius, decide no forzarle innecesariamente. Prefiere que se quede en Madrid durante el próximo parón internacional.
Brasil afrontará dos partidos de clasificación rumbo al Mundial de 2026. La pentacampeona jugará en Río de Janeiro contra Chile y en Bolivia. Sin embargo, llegan a la cita sin presión porque ya están clasificados. Ancelotti aprovecha ese contexto para evitar riesgos en jugadores recién recuperados.
En el pasado, las selecciones solían convocar a futbolistas sin mirar consecuencias. Los clubes protestaban porque regresaban lesionados o con más fatiga acumulada. Ahora, la situación es diferente, al menos con el técnico italiano. Sabe perfectamente qué significa gestionar correctamente los tiempos de cada jugador.

Su objetivo es claro: apostar por la prudencia y el sentido común. Prefiere tener menos efectivos en septiembre, pero evitar cualquier recaída inoportuna. Así, se asegura de contar con todos a máximo nivel después. Un gesto que beneficia a la selección, al club y al futbolista.
El nombre propio del gesto
El gran beneficiado es Éder Militao, central del Real Madrid. Tras superar dos roturas de ligamento cruzado, necesita continuidad sin excesos. El brasileño está de vuelta, pero aún no alcanza su plenitud. Por eso, Ancelotti ha decidido protegerle y darle más tiempo.

Militao se perdió gran parte de las dos últimas temporadas por lesiones. En septiembre pasado incluso viajó a Brasil con molestias, regresando en peores condiciones. Aquella experiencia provocó malestar en el club blanco y en Valdebebas. Hoy, el seleccionador evita repetir un error que perjudicó a todos.
Un favor también para Xabi Alonso
El Real Madrid celebra la decisión, que ayuda a su nuevo entrenador. Xabi Alonso podrá contar con su defensa titular durante el parón. Tendrá a Militao disponible para entrenar y consolidar automatismos en la zaga. El vasco considera al brasileño pieza fundamental junto a Rüdiger y Huijsen.
El central ha demostrado en pretemporada que vuelve con más confianza que nunca. Marcó goles en amistosos y dejó actuaciones sólidas en los primeros partidos. En Liga regresó al Santiago Bernabéu como titular tras 283 días. Allí confirmó que estaba preparado para recuperar su estatus de indiscutible.
Ancelotti protege el futuro de Brasil y del jugador
La gestión del seleccionador es también estratégica pensando en el próximo Mundial. Brasil ya tiene la plaza asegurada, así que puede administrar esfuerzos. No quieren volver a arriesgarse con un jugador fundamental en defensa. La prioridad es llegar a 2026 con todos los líderes en forma.
“Tiempo al tiempo” es el lema que repite Ancelotti en cada decisión. Conoce perfectamente la fortaleza y las debilidades del futbolista tras dirigirle años. Evitar viajes largos, cambios de altura y acumulación de minutos es sensato. Con calma, Militao podrá recuperar sensaciones sin sobresaltos ni retrocesos dolorosos.
Un alivio para el madridismo
Los aficionados del Real Madrid celebran que el central se quede entrenando. El equipo necesita solidez defensiva para afrontar un calendario lleno de exigencias. El parón de selecciones servirá para reforzar la compenetración de la zaga. Alonso tendrá más tiempo para trabajar en la estructura táctica del equipo.
Con contrato hasta 2028 y a sus 27 años, Militao encara un momento crucial en su carrera deportiva. El club confía plenamente en que volverá a ser imprescindible. Su ausencia con Brasil no es una renuncia, sino un respiro. Una muestra de que la gestión inteligente a veces vale más.