La atmósfera peninsular atraviesa esta semana un episodio de inestabilidad que se mantendrá hasta mañana. Unas precipitaciones que se han dado por la presencia de una vaguada que se ha deslizado por el noroeste, inyectando aire frío en altura y favoreciendo el desarrollo de nubosidad convectiva. Mientras tanto, el calor residual del Mediterráneo sigue generando contrastes térmicos que alimentan la dinámica atmosférica y propician cambios rápidos.
A partir del jueves, los modelos meteorológicos apuntan a una progresiva estabilización. La vaguada perderá influencia, y comenzarán a dominar masas de aire más templadas y secas. Así, el inicio de la próxima semana se presenta más tranquilo en buena parte del país.

España ya se prepara para decir adiós al calor de manera gradual
La AEMET ya ha confirmado lo que muchos esperaban: el calor sofocante empieza a perder terreno. Según los últimos mapas de anomalías térmicas del modelo ECMWF, varias comunidades autónomas de España, especialmente en el interior y sur peninsular, experimentarán una bajada de las temperaturas.
Las últimas previsiones confirman un alivio térmico en varias zonas de España. Según el mapa de anomalías de temperaturas, se espera que comunidades como Andalucía occidental, Extremadura, Castilla-La Mancha, el interior de la Región de Murcia y algunas áreas del sur de Castilla y León noten el descenso térmico.
El color azul en el mapa indica que estas regiones podrían registrar anomalías negativas de hasta -2 °C. Así pues, supondrá un notable respiro tras semanas de calor persistente.
Este descenso térmico se debe a la entrada de aire más fresco en altura y a la pérdida de influencia de la dorsal cálida que ha dominado la atmósfera peninsular. Aunque no se trata aún de un cambio radical hacia el otoño, sí marca una transición hacia condiciones más suaves y agradables.
No obstante, este alivio térmico no se notará en todo el país. La AEMET advierte que la próxima semana será más cálida de lo normal en Andalucía, salvo en su tercio occidental.

Las lluvias intensas también desaparecerán
Los mapas del tiempo señalan que al comienzo de la semana las lluvias se concentrarán en el nordeste peninsular y en Baleares. En la costa este de Cataluña y en algunas zonas de la Comunidad Valenciana podrían darse tormentas puntuales. En el resto del país, el tiempo será más seco.
La mitad occidental de España y muchas zonas del interior tendrán un tiempo más estable. Habrá menos lluvias y temperaturas más suaves, lo que hará que los días sean más llevaderos. En el sureste y Baleares, el calor seguirá presente, aunque podrían aparecer nubes que evolucionen y traigan alguna lluvia.
En el nordeste, conviene estar atentos a posibles avisos por lluvias localizadas al inicio de la semana. Cataluña, Aragón y algunas zonas de la Comunidad Valenciana deberán seguir de cerca estos episodios. Pero, en general, la semana que viene será más seca y con temperaturas moderadas en la mayor parte del país, aunque con algunas pequeñas excepciones en el este.