Aunque septiembre acaba de empezar, el otoño meteorológico ya se ha hecho notar con fuerza. El ambiente cambia, se refresca, y tanto Mario Picazo como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) coinciden: hoy será una jornada de lluvias generalizadas e intensas en varias comunidades autónomas.
El Mediterráneo aporta humedad y energía, mientras que desde el noroeste peninsular se canaliza aire frío en altura, configurando un escenario propicio para precipitaciones intensas y avisos meteorológicos. Y Mario Picazo ha puesto el foco en cuatro regiones que estarán especialmente expuestas en las próximas horas.

Mario Picazo pone el ojo en 4 zonas por la llegada de fuertes lluvias
Una vaguada se adentra hoy por Galicia y dispara la inestabilidad, acompañada de un descenso claro de las temperaturas. Al mismo tiempo, el aire frío en altura y la humedad mediterránea favorecerán la formación de nubes de gran desarrollo, capaces de descargar con fuerza. Ante esta situación, el meteorólogo advierte que el área mediterránea se verá afectada por tormentas acompañadas de un notable descenso térmico.
Los modelos señalan episodios localmente intensos en el norte del Mediterráneo peninsular. Las células convectivas podrán descargar de forma muy fuerte en zonas concretas y en lapsos cortos de tiempo. Aunque parte de la actividad se quedará sobre el mar, no se descarta que alcance tramos del litoral de manera puntual.
El foco principal de las precipitaciones se sitúa hoy en Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Galicia. En el litoral este catalán y en la costa valenciana, las lluvias podrán ser persistentes y extensas. En Baleares el patrón será más irregular, pero igualmente intenso, con bandas activas que se desplazarán con rapidez.
En el noroeste peninsular se esperan acumulados significativos, con el extremo occidental de Galicia especialmente expuesto. La inestabilidad alcanzará también el Cantábrico, el entorno del alto Ebro y los Pirineos, donde la orografía reforzará la nubosidad y los chubascos.

Una inestabilidad que tiene los días contados
El descenso térmico marcará el inicio de estos días, con máximas más cerca de 25 °C que de 30 °C en muchas capitales. Las mínimas bajarán de forma general, pero seguirán sintiéndose noches tropicales en el Mediterráneo y en Canarias.
Sin embargo, a partir del jueves, un anticiclón irá ganando terreno y la estabilidad se impondrá. La inestabilidad quedará restringida al norte y nordeste, con chubascos aislados y menos intensos. En el valle del Guadalquivir los termómetros volverán a rozar los 30 grados, mientras que en el resto del país el ambiente será más templado.