Evolución en el Pantano de Sau

Última hora sobre los embalses catalanes: Giro de 180 grados totalmente inesperado

Seguimos acumulando buenas noticias y el verano se plantea tranquilo

El embalse de Sau, uno de los más emblemáticos de Catalunya y símbolo de la sequía de los últimos años, acaba de protagonizar un pequeño pero significativo cambio de tendencia. Tras varias semanas siendo el pantano con una de las peores evoluciones de la cuenca interna catalana, Sau ha encadenado  dos jornadas consecutivas de subida de su capacidad, sumando en total un crecimiento del +0,55% desde el sábado. Esta recuperación es especialmente reseñable, no solo por la dinámica negativa que arrastraba, sino porque llega en pleno mes de julio, el periodo tradicionalmente más difícil para los embalses catalanes.

El motivo de este giro hay que buscarlo en la meteorología. El fin de semana ha estado marcado por  lluvias abundantes  en la zona de la cuenca del Ter, afectando de lleno al entorno del pantano de Sau. Este aporte adicional de agua ha permitido que el embalse pase del 61,78% registrado el sábado al 62,33% de hoy lunes, una subida inusual en pleno verano y que devuelve cierto optimismo a la gestión hídrica local. La evolución de Sau es, de hecho, el dato más positivo de la jornada en todo el sistema de cuencas internas.

Se mantiene la estabilidad

El resto de embalses mantienen una tónica de estabilidad, sin cambios destacables en el conjunto. La capacidad total de los embalses catalanes apenas ha bajado una décima en el último día, situándose en el 78,06%, una cifra que indica que el sistema ha logrado frenar la racha de descensos continuados que se venía arrastrando desde mediados de junio. La Llosa del Cavall también muestra una ligera mejora, mientras que otros grandes como La Baells o Susqueda apenas varían, manteniendo su papel como reservas estratégicas. Los embalses de menor capacidad, como Darnius Boadella, Siurana o Riudecanyes, registran pequeñas bajadas, pero ninguna de ellas supone un cambio de escenario respecto a lo habitual para estas fechas.

Pantano de Sau
El pantano de Sau en buenas condiciones | ACN

La mejora del pantano de Sau pone de relieve, una vez más, la importancia de la meteorología puntual en la evolución de los embalses catalanes, especialmente en pleno verano. La gestión eficiente y la respuesta a las lluvias marcan la diferencia entre seguir perdiendo capacidad o, como hoy, lograr estabilizar o incluso revertir la tendencia en zonas clave.

De cara a los próximos días, la previsión sigue siendo de inestabilidad, con probabilidad de nuevas precipitaciones en diferentes puntos del territorio. Si se confirman estas lluvias, no sería descartable que Sau y otros embalses puedan continuar esta mini racha positiva, consolidando una recuperación tan necesaria como inesperada en pleno mes de julio.