Buenas noticias con los embalses de Catalunya

Última hora de los embalses catalanes: Noticia inesperada

Todas las miradas siguen puestas en los embalses ahora que vuelve a acercarse otra ola de calor

El comportamiento del pantano de Riudecanyes está sorprendiendo a todos los expertos en gestión hídrica. Por segundo día consecutivo, este embalse vive una subida realmente inusual para un mes de agosto. El dato de hoy refleja una recuperación espectacular. Riudecanyes pasa del 38,90 % al 42,96 %. Es un salto de más de cuatro puntos en solo veinticuatro horas. El fenómeno no tiene precedentes recientes para estas fechas, y rompe la tendencia negativa que venía arrastrando desde hacía semanas.

A menudo, Riudecanyes ha sido el termómetro de la vulnerabilidad del sistema. Por eso, ver dos jornadas seguidas con incrementos tan marcados abre un paréntesis de alivio para toda su zona de influencia. Todo apunta a una combinación de gestión técnica eficaz y posibles aportaciones inesperadas por maniobras de desembalse o trasvases, aunque la situación sigue siendo estructuralmente delicada.

Pantano de Riudecanyes
Pantano de Riudecanyes | ACN

El resto de embalses, con movimientos suaves

El análisis del resto de los embalses catalanes confirma la estabilidad que viene marcando este verano de 2025. La cuenca interna se sitúa ahora en el 76,37 % de su capacidad total. Esto supone una bajada mínima de apenas una décima respecto a la jornada anterior. La mayoría de pantanos solo pierde unas centésimas. Darnius Boadella desciende del 65,58 % al 65,30 %, un movimiento casi imperceptible.

Susqueda baja de 80,72 % a 80,42 %, y La Baells mantiene el tono alto, quedando muy cerca del 90 %. La Llosa del Cavall también se mantiene firme, apenas dos centésimas por debajo del dato de ayer, lo que la consolida como uno de los embalses más estables y mejor gestionados en la actualidad. Sant Ponç registra una variación testimonial, manteniéndose alrededor del 89 %, y sigue presentando unos valores muy sólidos para estas fechas.

Sau y Foix: una jornada de contraste

El pantano de Sau vuelve a registrar un dato positivo. Después de la pequeña bajada de la jornada anterior, hoy sube levemente hasta el 65,37 %. Es una variación muy corta, pero confirma que Sau está lejos de entrar en una dinámica de preocupación. Este comportamiento, con alternancia de pequeños descensos y subidas, es una muestra de que el equilibrio hídrico está funcionando en pleno agosto.

El embalse de Foix, por el contrario, vive una bajada más marcada. Pasa del 97,92 % al 97,19 %. Aunque el dato puede parecer relevante en porcentaje, Foix sigue siendo el embalse más lleno de la red. Su papel regulador y su pequeño tamaño explican que tenga estas oscilaciones más notables.

Siurana, el gran reto del sistema

No todo el balance de hoy es positivo. El embalse de Siurana sigue perdiendo agua de manera preocupante. La bajada de dos puntos, hasta situarse en el 20,11 %, lo vuelve a dejar en una situación límite. Siurana es desde hace meses el punto más débil de la cuenca interna catalana. La gestión en este embalse requiere especial atención y vigilancia máxima, porque su margen es casi inexistente y cualquier episodio de calor extremo puede agravar aún más la situación.