Mujer sonriendo y señalando hacia arriba frente a un edificio con letrero de seguridad social.

El SMS de la Seguridad Social que podrías recibir si estás de baja

Sorprendentemente, no se trata de ninguna mala noticia

En medio de una economía marcada por las incertidumbres derivadas de la inflación y los cambios en los tipos de interés, muchos ciudadanos en situación de baja laboral han empezado a recibir mensajes de texto del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que pueden causar desconcierto y dudas sobre cómo actuar ante ellos.

La Seguridad Social ha intensificado en los últimos meses una campaña informativa mediante el envío de SMS a aquellas personas que se encuentran en situación de baja por incapacidad temporal (IT). El propósito de estos mensajes es  aclarar los trámites que deben realizar los trabajadores una vez alcanzado el límite de 365 días, plazo máximo establecido por la ley para recibir una prestación por baja médica.

Este es el SMS que reciben los afectados
Este es el SMS que reciben los afectados | Noticias Trabajo

¿Por qué envía la Seguridad Social estos mensajes SMS?

El objetivo principal del INSS es informar claramente a los beneficiarios sobre los procedimientos para continuar recibiendo su prestación, especialmente cuando se ha alcanzado o superado el periodo máximo inicial de un año. Al agotarse los primeros 365 días, la Seguridad Social debe evaluar si el trabajador está capacitado para reincorporarse al trabajo o si, por el contrario, debe valorarse una posible incapacidad permanente (IP).

En estos casos específicos, los SMS enviados por el INSS explican cómo solicitar el pago directo de la incapacidad temporal mientras se estudia el expediente. Este proceso es vital, ya que permite a los trabajadores mantener su prestación económica hasta que se adopte una resolución definitiva sobre su situación laboral y médica.

¿Qué dice exactamente el mensaje?

Dependiendo de la situación laboral de cada beneficiario, el contenido del mensaje puede variar notablemente. Para los trabajadores con una única relación laboral cubierta por la Seguridad Social, el SMS menciona explícitamente que el INSS está evaluando su derecho a una incapacidad permanente. Además, indica claramente cómo deben proceder para seguir cobrando temporalmente la prestación.

En cambio, quienes tienen varias relaciones laborales, con algunas gestionadas por el INSS y otras por mutuas, reciben un mensaje más específico, orientado a que puedan diferenciar correctamente cómo y ante qué entidad solicitar la prestación económica temporal.

En situaciones donde todas las relaciones laborales estén cubiertas únicamente por mutuas, la Seguridad Social no envía ningún SMS, dado que la gestión íntegra de la prestación recae sobre esas entidades privadas.

Mejoras tecnológicas para facilitar trámites

Este esfuerzo de comunicación forma parte de una estrategia más amplia de modernización impulsada por la Seguridad Social. Recientemente, la página web del INSS ha sido actualizada para ofrecer una experiencia de usuario mucho más ágil y sencilla. Esta renovación tecnológica busca reducir la complejidad burocrática que tradicionalmente ha caracterizado a estos trámites, facilitando así a los ciudadanos el acceso a información clara y precisa.

Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, ha resaltado la importancia de esta mejora tecnológica, destacando que la utilización de un lenguaje más sencillo y accesible es clave para evitar confusiones entre los beneficiarios, especialmente en situaciones delicadas como las bajas médicas prolongadas.

Esta iniciativa refleja un esfuerzo continuo de las instituciones públicas por adaptarse a las necesidades del ciudadano, especialmente en contextos económicos difíciles, en los que cualquier retraso o error administrativo puede tener consecuencias significativas para las familias afectadas.