El tiempo en Catalunya parece no querer estabilizarse definitivamente esta primavera. Después de un inicio de semana relativamente tranquilo y soleado en buena parte del territorio, la situación meteorológica experimentará cambios significativos a partir de mediados de semana. Desde el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) se han ofrecido detalles actualizados sobre qué podemos esperar y cuáles serán las zonas más afectadas por estas nuevas condiciones meteorológicas.
Cambio brusco desde el miércoles
Según la última información ofrecida por Meteocat, será a partir del miércoles cuando notaremos cambios considerables en el tiempo. Este nuevo episodio estará marcado por la llegada de chubascos dispersos en diversas comarcas catalanas, acompañados de una notable bajada térmica respecto a días anteriores.

La causa de esta inestabilidad viene asociada al desplazamiento de un frente frío procedente del norte peninsular, lo que implicará una modificación en el patrón meteorológico dominante. La masa de aire frío generará condiciones favorables para el desarrollo de lluvias, especialmente en zonas interiores y norte de Catalunya.
Zonas más afectadas y evolución diaria
El martes será un día relativamente estable, con cielos parcialmente nubosos en la mayor parte del territorio y temperaturas que aún serán agradables. Sin embargo, durante la madrugada del miércoles empezarán a aparecer las primeras señales de cambio, especialmente en la zona del Pirineo y Prepirineo, donde ya podrían registrarse algunas precipitaciones.
El miércoles será sin duda la jornada más inestable. Meteocat prevé que las lluvias se extiendan hacia el interior y, aunque inicialmente serán puntuales, pueden ganar fuerza a lo largo del día. Se espera que comarcas como Osona, el Ripollès, el Berguedà y la Garrotxa sean algunas de las más afectadas. El litoral también podría recibir lluvias puntuales, pero serán menos intensas en comparación con el interior y zonas montañosas.
Para el jueves, la tendencia meteorológica mantiene aún cierta incertidumbre. Aunque las condiciones deberían ir mejorando paulatinamente, aún podrían persistir lluvias residuales especialmente en las zonas orientales y costeras del país, aunque de menor intensidad.
Bajada térmica generalizada
Además de la lluvia, otro factor relevante será el descenso de las temperaturas, que podrá sentirse de manera clara en todo el territorio catalán a partir del miércoles. Esta bajada térmica será especialmente notable en zonas de montaña, donde el contraste respecto a los días previos será significativo.
Las temperaturas diurnas podrían caer hasta 4 o 5 grados por debajo de los valores actuales, lo que supondrá una sensación térmica fresca o incluso fría en algunos momentos del día, especialmente en horas nocturnas y a primera hora de la mañana.