Ilustración de un medidor de temperatura con copos de nieve a la izquierda y un sol a la derecha sobre un fondo desenfocado de un paisaje urbano.

Oficial Meteocat: Alerta por la llegada un giro de 180 grados en el tiempo

Lo ha anunciado el Servei Meteorològic de Catalunya a través de Twitter

La primavera suele caracterizarse por su inestabilidad y variabilidad, y esta vez no será la excepción en Catalunya. Tras varios días con temperaturas agradables y cielos despejados, un cambio significativo se aproxima y promete transformar radicalmente el panorama meteorológico de la región.

Estabilidad inicial: sol y temperaturas suaves

La semana comenzará de manera estable, con un lunes que se presentará despejado y soleado en prácticamente todo el territorio catalán. Desde las comarcas interiores como Osona hasta las zonas costeras del Maresme y la Costa Brava, los ciudadanos disfrutarán de condiciones ideales para actividades al aire libre, con temperaturas máximas situadas ligeramente por encima de la media climática habitual para esta época del año.

Ciudades como Barcelona, Tarragona o Girona rondarán los 20-22 grados, ofreciendo una jornada plenamente primaveral.

Un icono de advertencia triangular con un signo de exclamación sobre un fondo de árboles inclinados por el viento.
Montaje de árboles con viento con un símbolo de alerta | Icons8 Photo, Getty Images, XCatalunya

Martes: transición gradual hacia la inestabilidad

Durante el martes comenzarán a aparecer los primeros indicios del cambio meteorológico. Aunque la mañana se mantendrá mayoritariamente soleada, especialmente en comarcas interiores como el Bages o la Garrotxa, a partir de la tarde comenzarán a llegar nubes desde el oeste que cubrirán parcialmente los cielos, especialmente en las comarcas occidentales como Lleida y en puntos elevados del Pirineo.

A pesar de ello, las temperaturas seguirán manteniéndose relativamente suaves, si bien se comenzará a notar un leve descenso térmico hacia la noche.

Cambio radical el miércoles: lluvias y caída térmica

El auténtico giro meteorológico se espera para el miércoles, momento en que la situación cambiará radicalmente respecto a los días previos. Según la predicción oficial de Meteocat, un frente atlántico atravesará Catalunya trayendo consigo abundante nubosidad, precipitaciones en forma de chubascos intermitentes, y una caída notable en las temperaturas.

El mapa meteorológico señala claramente cómo a partir del miércoles las precipitaciones se extenderán de oeste a este, afectando especialmente comarcas del interior, Prepirineo y Pirineo, incluyendo regiones como la Cerdanya, el Ripollès o el Solsonès. Estos aguaceros podrían llegar acompañados de tormentas aisladas, generando acumulaciones destacables de agua en periodos breves, situación típica de la inestabilidad primaveral en el área mediterránea.

Recomendaciones ante este cambio de tiempo

Este cambio abrupto del tiempo tendrá implicaciones directas para el día a día de los catalanes. Es importante destacar que la bajada térmica será perceptible, con un descenso que puede superar los 5 grados respecto a días anteriores.

Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.
Montaje con una imagen de un paraguas, lluvia y una sirena | arrfoto, Getty Images Signature: gdagys, XCatalunya

Por ello, se recomienda a la población estar atentos a las actualizaciones meteorológicas oficiales y prever ropa adecuada ante la bajada repentina de temperaturas, especialmente en zonas elevadas y del interior.

En cuanto a movilidad, los conductores deben extremar precauciones debido a la posible formación de charcos e inundaciones puntuales en vías secundarias y caminos rurales. Los agricultores también deberán tener en cuenta este cambio, especialmente en cultivos sensibles a las variaciones térmicas bruscas.