Catalunya se encuentra hoy ante un panorama meteorológico muy delicado que obliga a extremar la precaución. Durante las últimas horas, los indicadores del tiempo han experimentado cambios bruscos que afectan seriamente a diversas comarcas, especialmente del sur y oeste catalán, despertando la atención y preocupación de las autoridades locales y la ciudadanía.
¿Qué está pasando con el tiempo en Catalunya?
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido una alerta de máximo nivel (6 sobre 6) por fenómenos meteorológicos de carácter violento, situación que no suele presentarse frecuentemente en nuestro territorio. La gravedad radica en la combinación de fenómenos extremos como piedras de gran tamaño (superiores a los 2 cm de diámetro), ráfagas de viento extremadamente fuertes (superiores a 90 km/h, equivalentes a 25 m/s), así como posibles episodios de tornados o mangas y fenómenos de "reventón", ráfagas de viento muy violentas y repentinas.
Durante la tarde del día de hoy, entre las 14:22 y las 16:22 horas, esta situación adversa podría alcanzar niveles realmente peligrosos, especialmente concentrados en la zona sur del territorio catalán, donde varias comarcas ya se encuentran bajo aviso naranja y una de ellas bajo el máximo riesgo, representado con el color rojo.

Comarcas afectadas en riesgo elevado
La información actualizada indica claramente cuáles son las áreas que deben estar en estado de máxima vigilancia. Comarcas como Segrià, Garrigues, Priorat, Ribera d'Ebre y Baix Ebre se encuentran en situación de alerta naranja, lo que significa un riesgo elevado por la ocurrencia de estos fenómenos violentos. Los habitantes de estas zonas deberán estar atentos a cualquier actualización meteorológica y tomar precauciones adicionales para evitar daños personales o materiales.
Terra Alta bajo situación extrema
Sin embargo, la alerta más grave se centra específicamente en la comarca de Terra Alta, situada al suroeste de Catalunya. Esta región se encuentra ahora mismo bajo alerta roja, lo que indica una situación crítica y un riesgo extremo. Los expertos advierten que los fenómenos en Terra Alta podrían llegar a ser excepcionalmente violentos, alcanzando niveles potencialmente destructivos, lo que incluye piedras de gran tamaño, vientos extremadamente fuertes, e incluso la posible formación de tornados puntuales.
Ante esta excepcional situación meteorológica, es fundamental que la población tome conciencia de la gravedad del fenómeno. Se recomienda encarecidamente permanecer en el interior de edificios sólidos y evitar completamente los desplazamientos en vehículo o a pie durante el período de máximo riesgo. Además, es vital asegurar objetos exteriores como macetas, mobiliario urbano y cualquier otro elemento susceptible de ser desplazado por el viento.
Asimismo, mantenerse informado a través de canales oficiales como Meteocat y Protección Civil es esencial para seguir de cerca la evolución del fenómeno y recibir indicaciones específicas en tiempo real. Esta situación adversa tenderá a mejorar gradualmente hacia el final de la tarde, aunque se recomienda prudencia y seguimiento constante de las actualizaciones oficiales hasta que las autoridades comuniquen claramente el fin del peligro extremo.