Los Bomberos actúan durante las fuertes lluvias

Se complica el episodio de lluvias: El Meteocat confirma riesgo 4/6 en estas zonas

El organismo oficial catalán publica una nueva actualización sobre el estado del tiempo

La situación meteorológica en Catalunya ha experimentado una importante escalada en su peligrosidad durante las últimas horas de este miércoles. Las previsiones iniciales se han visto superadas por la evolución de la inestabilidad, obligando al Servei Meteorològic de Catalunya a intensificar sus advertencias.

Lo que comenzó como un aviso por lluvias intensas se ha transformado en un escenario de riesgo alto para varias comarcas. La atmósfera muestra su cara más adversa, confirmando que las próximas horas serán críticas en puntos muy concretos del país.

El nivel de peligro se eleva a 4 sobre 6

La actualización más reciente de Meteocat eleva el grado máximo de peligro a 4 sobre 6, un umbral que activa las alarmas. Este nivel corresponde a un riesgo alto, indicando una elevada probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos de intensidad superior a la habitual.

Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.
Montaje con una imagen de lluvia con un mapa de Catalunya a la izquierda | XCatalunya, mick1980, IPGGutenbergUKLtd

Aunque el criterio de precipitación se mantiene en acumulaciones de más de 20 litros por metro cuadrado en media hora, el aumento de nivel refleja mayor confianza en que estos chubascos torrenciales se materialicen. Además, el periodo de alerta se ha extendido significativamente, manteniéndose activo hasta el viernes a las ocho de la mañana.

El litoral y prelitoral, en el epicentro del riesgo el jueves

El foco de la máxima preocupación se desplaza hacia la franja costera y zonas cercanas para la jornada del jueves. Las comarcas del litoral y prelitoral de Girona y Barcelona se encuentran en el epicentro del riesgo más elevado durante todo el día. Áreas como el Maresme, el Barcelonès, la Selva o el Baix Llobregat deberán prepararse para un día especialmente complicado.

Los modelos meteorológicos sugieren que las tormentas podrían ser muy estáticas sobre esta zona, descargando grandes cantidades de agua de forma persistente. Esta situación aumenta considerablemente el peligro de inundaciones repentinas y desbordamientos en cauces y rieras.

Fenómenos violentos y una noche de tormentas

El aviso meteorológico no solo se refiere a la intensidad de la lluvia, sino que también advierte sobre la posibilidad de fenómenos de tiempo violento. Esto implica que las tormentas pueden ir acompañadas de fuertes rachas de viento e incluso de granizo o piedra de tamaño considerable.

La temperatura cálida del mar Mediterráneo actúa como combustible, potenciando la energía de estas perturbaciones y su capacidad de generar daños. La peligrosidad se incrementará durante la noche, ya que la falta de visibilidad dificultará la percepción del riesgo, especialmente en la carretera.

Llamada a la máxima prudencia y seguimiento continuo

Ante esta complicada previsión, las autoridades hacen un llamamiento a la población para que extreme las medidas de autoprotección y prudencia. Es fundamental evitar los desplazamientos por carretera en las zonas de mayor riesgo durante el jueves, a no ser que sean estrictamente imprescindibles.

Una calle lluviosa con un taxi negro y amarillo en movimiento, un ciclista bajo la lluvia y un gráfico de la bandera catalana en el lado izquierdo.
Montaje en el que se ve la ciudad de Barcelona y un mapa de Catalunya | ACN, XCatalunya, Accountanz

Se aconseja permanecer en lugares seguros y alejados de los cauces de ríos y rieras, que pueden experimentar crecidas súbitas. La recomendación principal es seguir de forma continua las actualizaciones de los servicios meteorológicos y de protección civil. La prevención y la información son las mejores herramientas para minimizar el impacto de este adverso episodio de lluvias.