Evolución en el Pantano de Sau

Sau, la nota discordante de un día positivo para los embalses catalanes: Adiós lluvia

Las precipitaciones han propiciado que hasta tres pantanos de la cuenca interna estén en ganancias de capacidad en comparación con los datos de ayer

La jornada de este jueves deja un balance positivo en el conjunto de los embalses de la cuenca interna catalana. Tras varios días de descensos continuados, algunos pantanos han logrado ligeras subidas gracias a las lluvias recientes, que han ofrecido un pequeño respiro. Sin embargo, no todos los datos acompañan: el pantano de Sau ha vuelto a ser la excepción, con una bajada mucho más pronunciada que el resto de embalses.

El sistema en su conjunto se sitúa en un 74,03 % de capacidad, apenas una décima menos que ayer. Esta mínima variación confirma que la estabilidad general se mantiene, con descensos muy moderados a pesar del desgaste estival. Dentro de ese marco, tres embalses han conseguido mejorar sus cifras: La Baells, La Llosa del Cavall y Sant Ponç. Los tres han sumado unas centésimas y se consolidan en el grupo de referencia de la cuenca.

El contraste lo pone Sau, que pierde casi un punto en solo veinticuatro horas y baja hasta el 59,92 %. Es la primera vez que este embalse desciende por debajo del 60 % en lo que llevamos de verano. Esto refuerza su condición de pantano sensible a la evaporación y al consumo. Sau es un símbolo para el sistema catalán y su bajada tiene un valor simbólico añadido, en contraste con las pequeñas subidas del resto.

Pantano de Sau
El pantano de Sau en buenas condiciones | ACN

Se mantiene la calma

Susqueda, en cambio, se mantiene inmutable en el 80,04 %, consolidándose como el embalse más estable del verano. La Baells mejora hasta el 87,29%, Sant Ponç sube al 87,85%, y La Llosa del Cavall alcanza el 83,71%, todos ellos confirmando su resistencia. Foix retrocede seis décimas pero sigue en un sólido 89,87%, mientras que Riudecanyes pierde medio punto y queda en el 45,21%, todavía en cifras mucho más altas que hace dos meses.

En el Priorat, Siurana se mantiene en situación crítica con un 15,74 %, tras otra mínima bajada. Este pantano es, junto a Sau, uno de los más vigilados, aunque en su caso la fragilidad responde también al trasvase hacia Riudecanyes.

La previsión meteorológica añade un matiz importante al análisis. Las lluvias que han favorecido estas pequeñas subidas empiezan a desaparecer y no se esperan más episodios significativos a corto plazo. Esto significa que el comportamiento visto hoy difícilmente se repetirá en lo que resta de verano (o no lo hará habitualmente), un periodo en el que lo habitual son descensos continuados.

En conclusión, los embalses catalanes han vivido un día positivo, con la excepción marcada por Sau, que rompe la buena dinámica. Con un 74 % de capacidad total, el sistema encara la recta final de agosto con tranquilidad, aunque el margen dependerá ahora de cómo resistan los embalses en ausencia de lluvias.