RTVE ha permitido que el alcalde de L’Arboç, Joan Sans Freixas (PSC‑PSOE), investigado en 2019 por presuntos delitos de corrupción, falsedad documental, prevaricación y tráfico de influencias, represente a su municipio en el programa “El Grand Prix del Verano 2025”. Esto constituye un claro caso de blanqueo institucional a través de la televisión pública.
Joan Sans Freixas es el alcalde de L’Arboç, un pequeño municipio de la comarca del Baix Penedès (Tarragona), zona con la mayor tasa de paro de Catalunya y un fuerte predominio del PSC en la mayoría de alcaldías. Algunas fuentes aseguran que su crecimiento político se sostiene en una red clientelar clásica, basada en favores, condonaciones y populismo de proximidad, en sintonía con las prácticas más oscuras de la vieja política.
Detención en 2019 - procedimiento judicial en curso
En 2019, Joan Sans fue detenido junto con el jefe de la Policía Local por un presunto delito de prevaricación y falsedad documental, al haberse perdonado multas a él mismo y a simpatizantes del PSC, entre ellas por presuntamente circular sin seguro, ITV caducada y estacionamientos indebidos.

El agente que originalmente denunció estos hechos falleció repentinamente en 2024 a los 59 años. Casualidades de la vida, el actual jefe de la Policía Local, quien fue detenido junto al alcalde, es la persona que sustituyó al fallecido. Aunque se han intentado dilatar los procedimientos, la causa judicial continúa abierta debido a la gravedad de los hechos.
Corrupción en el PSOE
Ante la actual situación de grave corrupción que atraviesa el PSOE, esta situación resulta aún más vergonzosa y contribuye a acrecentar el descrédito tanto del partido de Pedro Sánchez como de la justicia española, donde los procesos se alargan y posponen sistemáticamente para evitar condenar a este tipo de personajes. Ahora es el momento adecuado para dar visibilidad a esta vergüenza, aprovechando la emisión de este programa de RTVE.
Ante este escenario, las preguntas son claras: ¿Qué filtros éticos aplica RTVE al seleccionar representantes municipales en sus programas? ¿Conocía RTVE el historial judicial del alcalde Joan Sans Freixas? ¿Qué consecuencias tiene esto para la confianza ciudadana en las instituciones públicas y en la justicia?

L’Arboç y sus habitantes merecen ser representados dignamente, no utilizados para el lavado de imagen de un político que ha usado su poder para perdonarse multas, proteger a los suyos y esquivar la justicia. RTVE debería asumir su responsabilidad informativa y ética antes de ofrecer plataformas de entretenimiento a personajes de este perfil.