Vista panorámica de una ciudad al atardecer con un icono de termómetro y una llama indicando altas temperaturas.

Aviso urgente: Alerta por calor muy intenso y riesgo alto de incendio forestal hoy

Prácticamente toda Catalunya está en alerta

El aire que se respira hoy en buena parte de Catalunya está cargado de una sensación de bochorno y tensión que va más allá de la simple incomodidad estival. Las jornadas previas ya auguraban una situación límite y los servicios meteorológicos han elevado el nivel de alerta hasta límites que pocas veces se ven en el inicio del mes de julio.

Ola de calor generalizada: territorios bajo vigilancia

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso de situación meteorológica de peligro por calor intensa que afecta hoy a la inmensa mayoría del territorio. El episodio, que ya se puede catalogar como una ola de calor, mantendrá el grado de peligro máximo en 3/6, con la amenaza muy real de superar los umbrales de calor extremo durante toda la jornada, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde.

Solo unas pocas comarcas escapan a la alerta principal: Vall d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Alt Urgell, Cerdanya, Berguedà, Ripollès, Solsonès y Lluçanès presentan hoy condiciones más benignas, sin llegar a los límites peligrosos de temperatura previstos en el resto del país. Sin embargo, en todas las demás —especialmente en el litoral, prelitoral, la Catalunya Central, Ponent y buena parte del Ebro— se superan claramente los niveles habituales de calor, obligando a extremar precauciones.

Previsión meteorológica para la tarde de este 1 de julio, con las comarcas en alerta, ya sea por calor o por lluvia
Previsión meteorológica para la tarde de este 1 de julio, con las comarcas en alerta, ya sea por calor o por lluvia | Meteocat

Cabe remarcar que, en el Baix Llobregat, Barcelonès y Maresme, la alerta por calor se mantiene también en horario nocturno, lo que significa que el ambiente sofocante persistirá incluso de madrugada, dificultando el descanso y aumentando los riesgos para la salud, especialmente entre los colectivos vulnerables.

Riesgo de incendio forestal extremo: el Pla Alfa se dispara

A la situación de calor se le suma un factor de enorme gravedad: el riesgo de incendio forestal alcanza hoy uno de sus picos más preocupantes del verano. Los Agents Rurals han activado el nivel 3 del Pla Alfa en 257 municipios de 26 comarcas, ante la combinación de calor, sequedad y viento. Este nivel implica no solo vigilancia extrema, sino también la restricción de accesos a espacios naturales en las zonas con más riesgo.

El mapa del Pla Alfa muestra una Catalunya teñida de rojo y naranja en buena parte del centro, sur y oeste, señalando aquellas áreas donde la probabilidad de un incendio forestal severo es alta o muy alta. Las comarcas del Segrià, Garrigues, Urgell, Noguera, Pla d’Urgell, Conca de Barberà, Priorat, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta, Alt Camp y otras zonas del litoral y prelitoral se encuentran en el máximo nivel de alarma.

La combinación de calor intenso y baja humedad crea las condiciones perfectas para que cualquier chispa, por pequeña que sea, pueda desencadenar un fuego difícil de controlar. Los equipos de emergencia insisten en la importancia de extremar las precauciones: queda totalmente prohibido hacer fuego en el bosque, lanzar colillas y realizar trabajos que puedan generar chispas en el entorno rural.