La atmósfera sobre Catalunya sigue mostrando un dinamismo inusual para esta época del año, con una sucesión de episodios que mantienen a la población pendiente del cielo. Tras una mañana tranquila, marcada por la estabilidad y la sensación de verano pleno, la evolución de la jornada anticipa movimientos significativos que podrían sorprender a más de uno. Los expertos ya advierten que la calma no será la nota dominante durante toda la tarde.
Núcleos tormentosos y calor extremo: doble amenaza en el centro de Catalunya
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido una nueva alerta por intensidad de lluvia para este martes 1 de julio, dirigida especialmente a diversas comarcas centrales. Se espera que, a partir del mediodía, empiecen a formarse chubascos dispersos en el Pirineu y áreas del prelitoral, desplazándose rápidamente hacia el interior, sobre todo a la Depressió Central y sectores del sud del Prepirineu.
Las comarcas bajo mayor riesgo durante la franja de 14:00 a 20:00h son Urgell, Segarra, Anoia, Solsonès, Bages, Berguedà, Moianès, Lluçanès y Osona. En estos territorios, el Meteocat advierte sobre la llegada de chubascos localmente intensos, que podrán venir acompañados de granizo y fuertes rachas de viento. Se prevé que la precipitación puntual supere los 20 mm en solo 30 minutos, alcanzando umbrales que pueden provocar problemas puntuales de inundaciones y movilidad.

Cabe recordar que durante la tarde de ayer ya se registraron lluvias destacables en la zona norte del territorio, un preludio de la inestabilidad que se mantiene hoy. De hecho, en comarcas como Garrotxa, Berguedà y Ripollès, la situación llegó a requerir la activación de alertas rojas por tiempo violento, especialmente debido a la combinación de chubascos intensos, piedra y aparato eléctrico. Este precedente incrementa la atención sobre la jornada actual y refuerza el mensaje de prudencia emitido por los servicios meteorológicos.
En paralelo al riesgo de lluvia, varias comarcas centrales —Osona, Segarra, Moianès y Bages— mantienen activada también una alerta por altas temperaturas. El contraste entre la entrada de aire cálido y la irrupción de sistemas convectivos aumenta la probabilidad de tormentas severas, con todos los ingredientes necesarios para generar episodios breves pero muy intensos.
Zonas bajo vigilancia: Pirineo, Prepirineo y el mapa de las alertas térmicas
El Pirineo catalán y comarcas próximas, como la Vall d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Alt Urgell, Cerdanya y Ripollès, observarán la evolución de nubosidad y lluvias, aunque de forma menos intensa y sin activación de alertas por parte del Meteocat. Aquí, la probabilidad de tormentas existe, pero no se espera que alcancen el nivel de severidad observado en las últimas horas en el norte.
En cuanto al resto del territorio catalán, la alerta naranja por altas temperaturas sigue activa, en particular en comarcas litorales y prelitorales. El calor será el gran protagonista durante buena parte del día, con valores que igualan o superan los registros habituales del inicio de julio. Esto implica un riesgo adicional, sobre todo para la población vulnerable y para aquellos que realicen actividades físicas durante las horas de máxima insolación.