Buenas noticias en el Pantano de Sau

El pantano de Sau da la gran sorpresa del día: Última hora de los embalses catalanes

Llegados ya a las postrimerías del mes de agosto, los embalses de la cuenca interna siguen resistiendo a las altas temperaturas de verano

El pantano de Sau ha dado hoy la gran sorpresa al registrar una ligera subida en pleno agosto. Tras varias jornadas de descensos, este embalse gana unas centésimas y se coloca en el 59,49 %. Es un movimiento excepcional para estas fechas, cuando lo habitual es encadenar pérdidas diarias.  Sau se convierte así en el embalse que más crece en Catalunya, al menos hoy, en un contexto general marcado por la estabilidad.

El único otro embalse que logra sumar agua es La Llosa del Cavall, que sube también unas centésimas y alcanza el 84,41 %. Este pantano ya venía de  varios días de incrementos y se confirma como uno de los más resistentes del verano. Con esta nueva subida, se consolida en cifras muy altas y refuerza la estabilidad de la cuenca interna.

Descensos mínimos en el resto de embalses

La cuenca interna catalana en su conjunto pierde apenas una décima y se sitúa en el 73,69 %. El resto de pantanos registran descensos muy suaves. Susqueda baja tres décimas pero sigue en el 79,54 %, uno de los niveles más sólidos del sistema. La Baells retrocede dos décimas y queda en el 87 %, mientras que Sant Ponç cede una décima y se mantiene en el 87,63 %.

Pantano de Sau
El pantano de Sau en buenas condiciones | ACN

En el litoral, Foix baja tres décimas y queda en el 87,98 %, todavía en cifras altísimas. En el Priorat, Siurana pierde unas centésimas y se mantiene en un 15,55 %, consolidando su condición de punto crítico. En paralelo, Riudecanyes sufre la caída más acusada de la jornada, con un retroceso de casi medio punto hasta el 42,59 %.

Catalunya mantiene su posición en el ranking nacional

A nivel estatal, los datos no han cambiado respecto a la semana pasada. La cuenca interna catalana sigue siendo la quinta mejor red de pantanos de toda España, por delante de grandes sistemas que han sufrido pérdidas más notables en agosto. Si se analiza por comunidades autónomas, Catalunya mantiene la tercera posición nacional en capacidad embalsada, solo por detrás de Madrid y el País Vasco, ambas con cifras excepcionales.

Un verano de estabilidad y excepciones positivas

El verano avanza y Catalunya sigue mostrando una estabilidad poco habitual en sus embalses, gracias a un colchón acumulado en primavera y a una gestión mucho más eficiente. La sorpresa del pantano de Sau recuerda que incluso en pleno agosto es posible registrar mejoras puntuales, mientras La Llosa del Cavall confirma su papel de pantano catalán más resistente. En el conjunto del sistema, la estabilidad domina y permite encarar el final del verano con un margen amplio y tranquilizador.