Catalunya afronta este miércoles una jornada marcada por la inestabilidad atmosférica, en un contexto de finales de agosto que está dejando contrastes muy notables. Tras un inicio de semana gris y con lluvias poco abundantes en gran parte del territorio, la situación cambia de manera significativa. El Meteocat ha activado un aviso de peligro por lluvias intensas que afectará principalmente a zonas del Pirineo, Prepirineo y el interior occidental.
Un miércoles con riesgo creciente desde el mediodía
Según Meteocat, a partir del mediodía se esperan chubascos en puntos del Pirineo, especialmente en el extremo norte de la cordillera, así como en áreas próximas al macizo de Els Ports. Estos episodios comenzarán siendo de intensidad débil a moderada, pero no se descarta que evolucionen hacia fenómenos tormentosos con más actividad eléctrica y precipitaciones intensas en cortos intervalos de tiempo.
La previsión indica que entre las el mediodía y las 18 horas se activará la alerta naranja en las comarcas del Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Alta Ribagorça. De forma paralela, estarán en alerta amarilla la Vall d’Aran, Cerdanya, Alt Urgell, Noguera, Segrià y Terra Alta, con posibilidad de episodios puntuales de granizo.

La tarde y noche, momentos críticos de la jornada
El escenario se complicará durante la segunda mitad del día. A partir de las 18 horas y hasta medianoche, la alerta naranja se amplía a ocho comarcas: Segrià, Pla d’Urgell, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Cerdanya, Alt Urgell y Solsonès. En este intervalo, el riesgo de tormentas fuertes será más elevado y podrían producirse acumulaciones superiores a los 20 milímetros en apenas 30 minutos, según los avisos oficiales.
Junto a estas áreas, otras comarcas permanecerán en alerta amarilla. Entre ellas, la Vall d’Aran, Alta Ribagorça, Ripollès, Berguedà, Segarra, Urgell, Garrigues, Ribera d’Ebre y Terra Alta. En estas zonas, aunque el riesgo es menor, también podrían registrarse chubascos acompañados de aparato eléctrico y granizo de forma local.
Un aviso meteorológico de nivel 3 sobre 6
Meteocat ha clasificado el nivel de riesgo en un grado 3/6, lo que corresponde a un peligro moderado, pero con capacidad de generar incidencias relevantes. El umbral previsto es de más de 20 milímetros de lluvia en 30 minutos, lo que puede originar crecidas rápidas en rieras y dificultades en la red viaria. El propio servicio meteorológico advierte de que los chubascos irán acompañados de tormenta y fenómenos de tiempo violento, con especial incidencia en áreas de montaña y valles interiores.
Los mapas de riesgo muestran claramente la evolución temporal del episodio. Tendremos la máxima peligrosidad entre el mediodía y la noche, con el oeste y el norte de Catalunya como focos principales de la inestabilidad.
La combinación de precipitaciones intensas y granizo puede provocar problemas en la movilidad y en actividades al aire libre. Se aconseja extremar la precaución en desplazamientos por carretera, evitar actividades en alta montaña y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Meteocat y Protección Civil.
En zonas agrícolas, las tormentas podrían traer alivio a los cultivos tras semanas de calor, pero al mismo tiempo existe el riesgo de daños localizados por el granizo. Además, en entornos urbanos, la posibilidad de acumulaciones rápidas en poco tiempo obliga a vigilar puntos críticos de drenaje.