El clima siempre nos brinda sorpresas reservadas e inesperadas, especialmente en épocas como la primavera. Tras varios días en los que Catalunya ha gozado de condiciones estables, los mapas meteorológicos empiezan a indicar cambios significativos que afectarán el territorio. Meteocat ya ha adelantado cómo se comportará la atmósfera durante los próximos días y la situación invita a estar preparados para distintos escenarios.
Qué esperar para los próximos días: lluvias e inestabilidad
A partir del domingo, el tiempo experimentará un giro notable, dominado por un incremento importante de la inestabilidad. Según ha indicado oficialmente Meteocat en su última actualización de predicciones, la inestabilidad irá acompañada de un descenso claro de las temperaturas, con lluvias que comenzarán a afectar distintas zonas de Catalunya desde la mañana del domingo y que se extenderán al menos hasta el martes.

Concretamente, el domingo comenzará con lluvias más frecuentes en la mitad norte del territorio, aunque paulatinamente la inestabilidad irá desplazándose hacia zonas más centrales y meridionales. Esta situación se acentuará el lunes, cuando las precipitaciones alcanzarán mayor intensidad en prácticamente toda Catalunya. Los mapas meteorológicos destacan especialmente la persistencia y extensión de estas lluvias, que podrían acompañarse de tormentas locales.
Hacia el martes, la situación no mejorará significativamente. La previsión oficial muestra continuidad de las precipitaciones generalizadas, con especial énfasis en las zonas orientales y el litoral. Se espera, además, que la combinación de precipitaciones persistentes y temperaturas más frescas cree condiciones especialmente desapacibles.
Temperaturas en descenso: qué significa realmente
La bajada en la temperatura prevista no será extrema, pero sí notoria y perceptible. El descenso térmico vendrá impulsado por el paso de un frente frío, lo que implica que las máximas bajarán varios grados respecto a días anteriores. Si durante los últimos días se había experimentado una sensación térmica agradable, esta situación cambiará rápidamente, por lo que es aconsejable sacar de nuevo las prendas impermeables y prepararse para un ambiente más fresco.
Además, las temperaturas mínimas nocturnas también serán bajas, generando una sensación de frío considerablemente mayor durante las primeras horas del día. Este cambio térmico brusco podría tomar desprevenidos a quienes no consulten la previsión del tiempo con regularidad.
Consecuencias esperadas: qué implica para la población
Estas condiciones meteorológicas tienen implicaciones importantes para la vida cotidiana. En primer lugar, el riesgo de afectaciones por acumulación de agua en calles y carreteras aumenta considerablemente, por lo que es importante extremar la precaución al desplazarse, especialmente en trayectos interurbanos. Asimismo, Meteocat aconseja especial atención a aquellas personas que realizan actividades al aire libre, recomendando planificar cuidadosamente cualquier desplazamiento para evitar situaciones peligrosas causadas por el tiempo adverso.
El ámbito agrícola también puede verse afectado, especialmente por la duración prolongada de las lluvias, lo que podría influir en las tareas del campo o el estado de algunos cultivos sensibles a la humedad excesiva.
Finalmente, desde el punto de vista de prevención, los servicios de emergencia recuerdan la importancia de revisar sistemas de drenaje, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones puntuales, así como comprobar el buen estado de canaletas, desagües y sumideros domésticos antes de que las precipitaciones se intensifiquen.