Una calle urbana con un carril bici rojo y un edificio histórico al fondo, con un termómetro en primer plano mostrando una temperatura cálida.

Giro de 180 grados en el tiempo justo antes de empezar la Semana Santa

Lo ha confirmado el Meteocat

La primavera acostumbra a ser una época de cambios constantes en lo que al tiempo se refiere, y esta vez no será diferente. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la meteorología vuelve a sorprendernos, obligándonos a adaptar planes y actividades con un nuevo escenario climático que podría trastocar la agenda de muchos catalanes.

Nubosidad variable: el preludio del cambio

Durante los últimos días, Catalunya ha experimentado intervalos nubosos constantes, aunque sin grandes complicaciones que hayan alterado la vida cotidiana. Sin embargo, estos días relativamente tranquilos solo han sido el prólogo de una situación mucho más compleja. Según las predicciones facilitadas por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), este fin de semana la situación experimentará un giro importante, intensificándose hacia un panorama marcadamente más húmedo y lluvioso.

A partir del sábado, el cielo continuará ofreciendo un mosaico de nubes y claros especialmente en el interior del país, desde la Catalunya Central hasta las comarcas más interiores del Pirineo.

Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.
Montaje con una imagen de lluvia con un mapa de Catalunya a la izquierda | IPGGutenbergUKLtd, mick1980, XCatalunya

Comarcas como Osona, el Berguedà o el Ripollès disfrutarán aún de cierta tranquilidad, aunque deberán estar atentos a los cambios que se avecinan. En la costa, especialmente desde el Maresme hasta Tarragona, las nubes irán ganando terreno progresivamente.

Lluvias que se extienden progresivamente

Será a partir del domingo cuando la inestabilidad comience a manifestarse con mayor claridad. Las precipitaciones se harán presentes primero en las comarcas occidentales y septentrionales de Catalunya, afectando con chubascos dispersos y ocasionalmente intensos al Pirineo leridano, la Val d'Aran y las comarcas de Girona como la Garrotxa o el Alt Empordà. Este frente nuboso cruzará paulatinamente el territorio catalán, extendiéndose durante el día hacia las comarcas del litoral y prelitoral.

Los mapas publicados por el Meteocat muestran claramente un incremento notable de nubes con lluvia para el domingo por la tarde, especialmente en el norte y nordeste de Catalunya, anunciando así un inicio de Semana Santa más revuelto de lo habitual. Además, será importante prestar atención a las comarcas centrales como el Bages y el Anoia, que podrían registrar precipitaciones ocasionales y tormentas localizadas.

Lunes: el día más complicado

El verdadero giro de 180 grados llegará el lunes, cuando las lluvias se generalicen y se intensifiquen significativamente. Toda Catalunya experimentará condiciones marcadamente húmedas, con precipitaciones de moderadas a fuertes especialmente en las comarcas pirenaicas, Prepirineo y litoral central, desde Barcelona hasta Girona.

Paisaje rural con viñedos y una casa bajo un cielo nublado con un icono de nube de lluvia y un mapa con franjas amarillas y rojas.
Montaje con la imagen de un paisaje típico catalán y emoticonos de lluvia y el mapa de Catalunya | Inteligencia Artificial, Bebee, Puwadol Jaturawutthichai, XCatalunya

La acumulación de agua podría generar complicaciones puntuales en zonas urbanas con drenaje limitado y en carreteras secundarias de montaña.

Este escenario lluvioso estará acompañado por un descenso moderado de las temperaturas, haciendo que la sensación térmica sea considerablemente más fresca que durante los días anteriores. Por lo tanto, será recomendable recuperar ropa más abrigada y prever protección contra la lluvia.