La estabilidad atmosférica de los últimos días ha hecho que las temperaturas y la nubosidad sean protagonistas en muchas comarcas catalanas. Pero más allá de la simple presencia de nubes, un fenómeno específico comienza a tomar relevancia y podría marcar significativamente la circulación y visibilidad en diferentes puntos del territorio. Meteocat acaba de publicar una previsión que deja en evidencia una situación meteorológica muy particular y a la que debemos estar atentos.
¿Qué nos espera según el pronóstico oficial?
El Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat) ha confirmado que durante los próximos días persistirá una masa nubosa importante en buena parte del país, acompañada de un notable aumento de las temperaturas, especialmente hacia el fin de semana. Esta combinación específica de humedad, temperaturas suaves y poca ventilación crea el escenario ideal para la formación de niebla, especialmente en determinadas áreas.

Concretamente, la niebla comenzará a desarrollarse principalmente en el interior y en las zonas bajas cercanas a las cuencas fluviales. Comarcas como Osona, el Bages, la plana de Lleida, y el Empordà podrían verse particularmente afectadas por este fenómeno, según la interpretación de los mapas facilitados por Meteocat. Esto ocurre debido a que las capas de aire cálido situadas por encima retienen el aire más frío cerca del suelo, favoreciendo la condensación y dando origen a la niebla.
¿Cómo evolucionará la situación durante el fin de semana?
Los mapas de Meteocat muestran claramente cómo el viernes, sábado y domingo serán jornadas en las que las nubes bajas estarán presentes de manera casi constante. No obstante, el riesgo de niebla será más acusado durante las primeras horas del día y al caer la tarde, debido a la disminución de la temperatura en superficie y a la persistencia de humedad elevada.
La tendencia apunta a que la niebla matinal será más densa y persistente especialmente el sábado y el domingo, generando posibles complicaciones en la circulación, principalmente en carreteras del interior catalán, así como en los accesos urbanos cercanos a grandes ciudades como Lleida, Vic o Girona. En este contexto, es importante extremar las precauciones al volante y anticipar desplazamientos con mayor tiempo de margen debido a la reducción considerable de la visibilidad.
¿Qué impacto tendrá en las temperaturas?
Un aspecto destacado de esta situación meteorológica es el incremento térmico que acompañará al episodio de niebla y nubosidad generalizada. La línea de evolución térmica que se observa en los gráficos facilitados por Meteocat marca una clara tendencia ascendente conforme avanza el fin de semana. El calentamiento progresivo puede derivar incluso en una sensación algo bochornosa para esta época del año en horas centrales del día, con máximas por encima de la media habitual para la primavera catalana.
El contraste térmico entre la noche y el día será notable, especialmente en aquellas áreas en las que la niebla levante al mediodía, permitiendo una insolación considerable durante algunas horas, lo cual incrementa aún más la sensación térmica.
Desde el punto de vista práctico, se recomienda a la ciudadanía planificar adecuadamente sus desplazamientos, especialmente si estos se producen durante la madrugada o primeras horas de la mañana. El uso de luces antiniebla y reducción de la velocidad deben ser prioritarios en áreas afectadas por visibilidad reducida.