Previsión de lluvias para Catalunya

Oficial Meteocat: Riesgo por lluvia intensa en muchas comarcas a partir de esta hora

Las lluvias no se van y esto es algo positivo para los embalses

Aunque Catalunya está disfrutando estos días de temperaturas suaves y cielos parcialmente despejados, pero solo a ratos y en algunas partes del país. Las lluvias vienen y van en la mayor parte del país y esta será la tónica en los próximos días.

Aviso activado: Lluvias intensas en gran parte del territorio

Según acaba de anunciar el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), se ha activado una alerta de intensidad moderada para diversas comarcas catalanas, debido a las previsiones de lluvia intensa que comenzarán a manifestarse a partir de las 20:00 horas de este domingo y se prolongarán hasta las 20:00 horas del lunes.

Los meteorólogos estiman que en algunos puntos específicos las precipitaciones podrían superar los 20 mm en tan solo 30 minutos, una cantidad de agua suficiente para provocar pequeñas inundaciones en calles y pasos subterráneos, especialmente en áreas urbanas.

Reflejo de luz en un charco con hojas caídas en un día lluvioso.
Lluvia | Getty Images, Alain36

El nivel máximo de alerta establecido es de 1 sobre una escala de 6, lo que indica una situación potencialmente problemática aunque controlable si se toman las precauciones necesarias.

Las comarcas más afectadas inicialmente serán las situadas a lo largo del litoral y prelitoral, especialmente aquellas de Tarragona y Barcelona. Entre ellas destacan el Barcelonès, Maresme, Garraf, Baix Penedès, Tarragonès y Baix Camp. Estas zonas han sido marcadas claramente en amarillo por Meteocat, indicando una necesidad de prudencia y vigilancia meteorológica durante las próximas horas.

¿Qué significa exactamente esta alerta?

El aviso meteorológico emitido por Meteocat implica la posibilidad real de que se formen chubascos intensos en cortos periodos de tiempo, típicos de situaciones de inestabilidad primaveral, cuando se combinan factores como el calor acumulado durante el día, la humedad del Mediterráneo y la llegada de aire frío en altura.

Estos episodios puntuales suelen caracterizarse por precipitaciones abundantes pero breves, generalmente acompañadas por tormentas eléctricas aisladas. Por ello, es habitual que algunos lugares experimenten condiciones más severas mientras que en otros puntos cercanos apenas caiga una ligera llovizna. Es este carácter irregular lo que requiere mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales.

Además, Meteocat ha informado que estas precipitaciones podrían llegar acompañadas de tormenta y granizo de manera local, incrementando así el riesgo de incidentes en la vía pública, especialmente en zonas urbanas con sistemas de drenaje limitados o en carreteras donde el agua puede acumularse rápidamente.

Cómo prepararse ante este episodio de lluvias

Ante la previsión de lluvias intensas, las autoridades recomiendan extremar precauciones, especialmente durante los desplazamientos por carretera. Es importante reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad cuando la visibilidad se vea reducida o cuando haya acumulaciones de agua en la calzada.

Persona sosteniendo un paraguas rojo bajo la lluvia con gotas de agua en una ventana.
Imagen de un paraguas | Ethan Wu, Pexels, matsilvan, Getty Images, XCatalunya

En los núcleos urbanos, se aconseja revisar previamente sumideros y alcantarillas para asegurar que estén libres de hojas y residuos, facilitando así el drenaje y evitando inundaciones repentinas. Además, se recomienda evitar zonas inundables, especialmente subterráneos y pasos bajo vías ferroviarias.

Asimismo, quienes tengan actividades programadas al aire libre deberían considerar ajustar sus planes, especialmente en las franjas horarias con mayor riesgo, entre última hora del domingo y primera mitad del lunes.