La tranquilidad atmosférica que ha dominado gran parte de la jornada comienza a desvanecerse progresivamente. El cielo, hasta ahora sereno, empieza a dibujar un escenario muy diferente para las próximas horas en Catalunya.
Una creciente sensación de humedad y el avance de masas nubosas más compactas anuncian un cambio significativo. Este giro en las condiciones meteorológicas invita a prepararse para una noche marcada por la inestabilidad y el agua.
Una noche de paraguas y precaución
El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualizado su aviso por situación de peligro ante la llegada de lluvias. La alerta meteorológica entrará en vigor a las 20:00 h de este mismo jueves, prolongándose hasta las 08:00 h del viernes. El factor más relevante de este episodio es la posibilidad de precipitaciones de elevada intensidad.

Concretamente, se podrían superar los 20 mm acumulados en tan solo 30 minutos, un umbral considerable. Este volumen de agua en un intervalo tan breve define un aguacero fuerte, capaz de generar complicaciones. El nivel de peligro máximo se ha establecido en 3 sobre 6, una cifra que indica un riesgo moderado que no debe ser subestimado por la población.
Las comarcas en el punto de mira esta noche
El análisis detallado de los mapas de predicción revela una distribución geográfica muy específica del fenómeno adverso. Durante las últimas horas de este jueves, el foco principal de las tormentas se situará en el noreste del territorio. Algunas comarcas como la Selva, el Gironès, l'Alt y Baix Empordà y el norte del Maresme serán las primeras en recibir los chubascos más intensos.
Estas áreas se encuentran bajo el aviso de color amarillo, señalando la máxima probabilidad de superar el umbral de intensidad.
La inestabilidad se desplaza hacia el sur de madrugada
El pronóstico muestra una clara evolución del sistema de tormentas a medida que avance la noche hacia la madrugada. La zona de máximo riesgo experimentará un desplazamiento geográfico significativo en dirección sur, siguiendo la línea costera. De este modo, el aviso naranja aparecerá pero se trasladará al sur del país. Esto afectará a varias comarcas de les Terres de l'Ebre.

Impacto y recomendaciones ante las lluvias intensas
Estos episodios de lluvia intensa pueden provocar un impacto notable en las actividades cotidianas y la seguridad. Las precipitaciones fuertes aumentan el riesgo de inundaciones locales en zonas bajas, sótanos y pasos subterráneos. La visibilidad en las carreteras se reducirá drásticamente, haciendo la conducción mucho más peligrosa de lo habitual.
Por este motivo, se recomienda encarecidamente moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos. Es fundamental evitar cruzar rieras o torrentes, incluso si la cantidad de agua parece escasa en un primer momento. Se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servei Meteorològic de Catalunya para seguir la evolución del pronóstico.