Viento

Máxima alerta por el viento a partir de ya: Zonas con riesgo 5 de 6

Lo ha anunciado el Meteocat a través de su cuenta oficial de Twitter

Catalunya vuelve a ser noticia por un fenómeno meteorológico que podría complicar seriamente las próximas horas. El Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido recientemente una actualización urgente sobre la situación meteorológica debido al fuerte viento, elevando considerablemente el nivel de alerta en varias comarcas catalanas.

Esta actualización del aviso, emitida en la mañana del sábado 29 de marzo de 2025, pone en alerta a las autoridades y ciudadanos debido a la intensidad con la que podrían manifestarse estas ráfagas.

Alerta máxima: ráfagas que superarán los 35 m/s

Las previsiones oficiales apuntan que, desde ahora hasta el domingo a las 14:00 horas, se registrarán ráfagas que podrían superar fácilmente los 35 metros por segundo, es decir, velocidades próximas a los 126 kilómetros por hora. El grado de peligro máximo establecido por el Meteocat es de nivel 5 sobre 6, lo cual indica que la situación es potencialmente peligrosa y requiere extremar las precauciones.

Silueta negra de una forma irregular con flechas azules apuntando hacia la derecha sobre un fondo de cielo y plantas.
Montaje de viento con mapa de Catalunya en primer termino | Maulart, Getty Images, codenamerahul, XCatalunya

Entre las zonas más afectadas se encuentran varias comarcas del interior y también del litoral. Aunque las autoridades no han especificado aún medidas restrictivas concretas, sí han recomendado a la población que permanezca en casa siempre que sea posible y evite desplazamientos innecesarios.

Comarcas especialmente vigiladas

El mapa publicado por Meteocat muestra una clara división en la intensidad del peligro. Algunas comarcas de la Catalunya central y del norte presentan el nivel máximo de riesgo. Entre ellas destacan especialmente las zonas montañosas y del interior de Girona y Barcelona, donde las rachas podrían causar la caída de árboles, daños estructurales e incluso afectar a los servicios eléctricos y telefónicos.

Aunque en menor medida, las comarcas del sur y oeste de Catalunya también mantienen un nivel de alerta significativo. En estas áreas, el grado de peligro alcanza el nivel 3 sobre 6, con ráfagas que podrían superar los 25 metros por segundo.

Consecuencias previsibles y recomendaciones

Las ráfagas de viento tan fuertes pueden provocar consecuencias serias en infraestructuras y carreteras. Se espera que puedan producirse caídas de ramas o incluso de árboles completos, lo que generaría bloqueos de vías y daños materiales importantes. Las autoridades recomiendan asegurar ventanas, puertas y elementos de exterior susceptibles de ser desplazados por el viento.

Montaje con una imagen de palmeras azotadas por el viento. En la esquina superior izquierda una sirena de emergencias
Alerta por viento en Catalunya | ACN, wowow

Asimismo, se ha solicitado evitar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo, especialmente en zonas boscosas y montañosas. Las autoridades recuerdan que los riesgos aumentan considerablemente durante episodios extremos de viento, donde pueden producirse accidentes graves debido a desprendimientos inesperados

Análisis: Catalunya, cada vez más expuesta a fenómenos extremos

Este nuevo episodio de viento intenso no hace más que confirmar una tendencia que lleva varios años observándose en Catalunya: un incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos. Episodios similares ocurridos en años recientes han puesto en evidencia la vulnerabilidad de determinadas infraestructuras urbanas y rurales ante estos fenómenos.

El cambio climático y la variabilidad meteorológica se presentan como las causas principales de esta problemática creciente. Las autoridades catalanas, conscientes de este fenómeno, se enfrentan al desafío de preparar infraestructuras más resistentes y reforzar protocolos de actuación para proteger a la población ante eventos extremos como el que hoy ha puesto en alerta máxima a gran parte del territorio catalán.