Una mano sostiene un bolígrafo sobre un calendario de mayo, rodeado por un círculo rojo, con un fondo dividido entre nubes oscuras y un cielo soleado.

Es oficial: este día volverá a llover con muchas ganas en España y falta muy poco

Los meteorólogos lo han anunciado y el tiempo vuelve a dar un giro y España debe estar preparada para recibir la lluvia

El tiempo en España ha mostrado durante los últimos días un comportamiento muy variable, con jornadas de aire fresco en el interior y temperaturas suaves en la costa. Las noches se han notado más agradables en varias provincias, aunque las madrugadas costeras todavía han mantenido valores altos difíciles de soportar. En general, la sensación térmica ha ofrecido un descanso frente al calor intenso que dominó gran parte del verano.

Este escenario de contrastes responde a la alternancia de masas de aire frío procedentes del norte y corrientes más cálidas que llegan desde el sur. El resultado ha sido un patrón de altibajos que se ha dejado sentir tanto en ciudades del centro como en regiones próximas al Mediterráneo. La estabilidad, sin embargo, no ha terminado de asentarse y las previsiones anuncian nuevos cambios de cara a los próximos días.

Un coche negro circula por una carretera mojada mientras llueve, con un icono de nube y gotas de lluvia en la esquina inferior izquierda.
Los meteorólogos anunciaron el día en que caerá mucha lluvia en ciertas zonas de España | Europa Press, AEMET, esp.xcatalunya.cat

Lluvias intensas llegan al Mediterráneo

Los meteorólogos confirman que este viernes se formarán nubes de evolución en el este de la Península que dejarán lluvias destacadas. Cataluña y la Comunidad Valenciana serán las regiones con mayor probabilidad de aguaceros, sobre todo en áreas costeras y del prelitoral. La actividad se iniciará durante la madrugada y se intensificará con el paso de las horas en el entorno del golfo de Valencia.

El origen de esta situación estará en un centro de altas presiones que migrará hacia Centroeuropa y que impulsará vientos de levante hacia el mediterráneo. Ese flujo de aire húmedo se combinará con aire frío en altura y con aguas del mar muy cálidas, rondando los 27 a 29 grados. El resultado será la formación de núcleos convectivos capaces de descargar con intensidad en poco tiempo.

Imagen dividida en dos mitades que muestra lluvia intensa y tormenta a la izquierda y sol con altas temperaturas a la derecha con un termómetro y un símbolo de advertencia en el centro.
Nuestro país, continúa con inestabilidad térmica | AEMET, esp.xcatalunya.cat, Pexels de Andrei, SUNG YOON JO

Posibles acumulados importantes y repunte térmico posterior

Las precipitaciones serán localmente intensas en la costa de Tarragona y en varias comarcas de la Comunidad Valenciana, donde podrían registrarse acumulados destacados. Aunque los modelos no prevén tormentas eléctricas muy fuertes, no se descarta la formación de mangas marinas en el Mediterráneo. También podrían aparecer chubascos dispersos en otras zonas del este peninsular y en Baleares, aunque con menor entidad.

Durante el fin de semana, la atención se centrará en un nuevo ascenso de las temperaturas por la llegada de una masa de aire cálido desde el norte de África. Se prevén máximas que volverán a superar los 35 grados en el sur peninsular y registros altos en la zona centro. A última hora del domingo, un frente más activo se aproximará por el noroeste y dejará lluvias en Galicia y regiones próximas.