Mujer con expresión de calor frente a un ventilador, acompañada de un gráfico de termómetro alto y otra mujer sorprendida

Hasta 7 grados más en estas regiones: los meteorólogos confirman un subidón térmico

El ambiente cálido volverá a instalarse en buena parte de la península, tras unos días bastante frescos

En las últimas jornadas se ha notado un respiro térmico tras varios días de calor intenso, con mañanas frescas y noches mucho más llevaderas. Las masas de aire frío de origen polar lograron desplazar el bochorno que dominaba gran parte de la Península, suavizando el ambiente. Este descenso se dejó sentir tanto en el interior peninsular como en el litoral, donde se disfrutó de una tregua frente a las altas temperaturas.

Aun así, las variaciones continúan siendo protagonistas de la semana, con valores que no terminan de estabilizarse en gran parte del país. Las previsiones apuntan a que la situación volverá a cambiar pronto, con nuevos movimientos atmosféricos que marcarán los próximos días. Los meteorólogos ya anuncian que el tiempo traerá novedades destacadas que modificarán de nuevo los registros en varias regiones.

Personas caminando bajo el sol intenso usando sombrero y sombrilla con un termómetro marcando altas temperaturas y símbolos de calor extremo
Los anuncios señalan que la temperatura volverá a subir hasta 7 grados en algunas regiones | Europa Press, Getty Images Pro, Muhammad Atif, Sergeyparanchuk, SUNG YOON JO, Spilet

El calor regresa con focos destacados

Los meteorólogos han planteado que, entre hoy y mañana, las temperaturas subirán de forma notable en buena parte de la Península y Baleares. El incremento será especialmente acusado en el nordeste, con subidas de hasta 7 °C en País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Se alcanzarán temperaturas máximas hasta entre 33 y 35 °C en Andalucía interior y en la Región de Murcia, destacando el valle del Guadalquivir.

El clima será soleado en la mayor parte del territorio, aunque se esperan nubes matinales que tenderán a desaparecer con el paso de las horas. La excepción estará en Galicia, donde el viento del suroeste traerá lluvias y fuerte oleaje, y en Cataluña, con chubascos puntuales en la costa. Este contraste refleja la diversidad climática española, con situaciones simultáneas de calor, tormentas y descensos locales.

La imagen está dividida en dos partes. La parte izquierda muestra una playa con cielo despejado y sol, mientras que la parte derecha muestra a dos personas caminando bajo la lluvia con paraguas. En el centro de la imagen hay un borde irregular que separa ambas escenas, y sobre este borde hay dos íconos de burbujas de diálogo con signos de interrogación y un ícono de sol y lluvia.
La inestabilidad se mantendrá en la península durante los próximos días | Europa Press, esp.xcatalunya.cat

Los meteorólogos anuncian nuevos descensos y repunte final del calor

El jueves, el paso de un frente por el tercio norte provocará un nuevo descenso en la mayor parte de la Península. En los Pirineos y Cataluña se esperan tormentas localmente intensas, mientras que el sureste registrará un ligero repunte de máximas. Los expertos subrayan que la caída de temperaturas no será extrema ni duradera, sino parte de la inestabilidad típica del final del verano.

De cara al fin de semana, los modelos meteorológicos confirman que regresará el calor intenso a buena parte del país. El sábado se esperan hasta 37-38 °C en el valle del Guadalquivir, mientras que en el centro peninsular se rondarán los 35 °C. El domingo, la subida será más acusada en la vertiente oriental, consolidando un nuevo episodio de altas temperaturas.

Los meteorólogos han señalado que estas oscilaciones forman parte de la transición estacional y que seguirán marcando el ritmo en España durante los próximos días. La alternancia entre descensos y repuntes es típica en estas fechas, donde el verano se despide y el otoño empieza a dejar su huella.