El pantano de Foix ha vuelto a colocarse en el centro de atención al registrar una pequeña subida que lo sitúa en el 79,57 % de su capacidad. Aunque el incremento es mínimo, el dato tiene un fuerte valor simbólico. Y es que Foix se encuentra a un paso de integrarse en el grupo de embalses catalanes que superan el 80 %. Es un club muy exclusivo que actualmente solo está formado por Susqueda, La Baells, La Llosa del Cavall y Sant Ponç.
Estos cuatro pantanos se han consolidado como los grandes pilares de la cuenca interna catalana, garantizando la estabilidad del sistema en el arranque de septiembre.
La importancia de Foix no radica únicamente en su porcentaje de llenado, sino también en su papel estratégico. Se trata de un embalse pequeño, pero clave en el litoral central, donde las lluvias suelen ser más irregulares. Su comportamiento actual, tras semanas de oscilaciones vinculadas al vaciado preventivo realizado por la ACA para evitar avenidas, demuestra que puede seguir siendo una garantía de seguridad y de estabilidad.

Una jornada marcada por la calma y la estabilidad
Más allá de la mejora de Foix, la jornada de hoy se ha caracterizado por la calma general. La cuenca interna catalana se mantiene prácticamente inalterable, con un 72,17 % de capacidad total, apenas una centésima menos que ayer. Ningún embalse ha perdido más de un punto, un hecho poco habitual en septiembre, cuando lo normal es acumular pérdidas más notables debido al calor y al consumo.
Este comportamiento confirma que el sistema afronta el inicio del mes en una posición de solidez. Con más de tres cuartas partes de su capacidad ocupada, Catalunya mantiene un colchón hídrico que hace apenas un año parecía inalcanzable. En 2024, las reservas apenas superaban el 33 %, con restricciones severas en varias comarcas y un escenario de emergencia.
Repaso embalse por embalse
El pantano de Sau ha sido, de nuevo, otro de los grandes protagonistas del día, al registrar una subida cercana a un punto que lo lleva hasta el 57,81 %. Después de semanas marcadas por bajadas constantes, este pequeño repunte devuelve algo de oxígeno a uno de los embalses más simbólicos de Catalunya.
La Llosa del Cavall también mejora ligeramente, alcanzando un sólido 84,88 %, y confirma su papel como uno de los más resistentes del verano. La Baells, con un 86,28 %, se mantiene en cifras extraordinarias, doblando los registros del año pasado por estas fechas. Susqueda, aunque pierde unas décimas, se mantiene en el 80,61 %, reforzando su condición de embalse más estable del sistema.
El resto presentan cambios casi imperceptibles. Darnius Boadella conserva el 58,78 %, sin variaciones respecto a la jornada anterior. Sant Ponç apenas baja una décima y se queda en el 87,13 %, mientras que Siurana y Riudecanyes siguen en la parte baja de la tabla, con un 15,28 % y un 40,65 % respectivamente, tras descensos muy suaves.