La jornada del martes se presenta con una atmósfera engañosamente apacible en las comarcas centrales de Catalunya. El calor propio de finales de julio y los cielos despejados a lo largo del día invitan a la calma y al optimismo, pero bajo esta apariencia tranquila se esconde un cambio inminente que puede alterar la rutina de muchas personas a partir de la próxima madrugada. El litoral central catalán se encuentra en el punto de mira de los meteorólogos, que vigilan de cerca la evolución de un episodio de lluvias de intensidad destacable.
Lluvias localizadas tras un día caluroso y estable
Durante la mayor parte del martes, la situación meteorológica estará marcada por temperaturas elevadas y una notable estabilidad atmosférica. Sin embargo, esta calma irá perdiendo fuerza a medida que avance la jornada, sobre todo en zonas como el Baix Llobregat, Barcelonès, Baix Penedès, Garraf y Maresme. Según los últimos avisos emitidos por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), el umbral de riesgo meteorológico se incrementará de madrugada, cuando se espera que se produzcan precipitaciones localmente intensas.
El pronóstico indica que entre las 2 y las 8 de la mañana se podrán superar los 20 mm de lluvia en solo 30 minutos en áreas concretas del litoral central. Este fenómeno, clasificado como precipitación de intensidad moderada a fuerte, puede generar acumulaciones poco habituales para la época, aunque no se prevén grandes cantidades a nivel general. El Meteocat sitúa el nivel de riesgo en 2 sobre 6, lo que corresponde a una alerta de tipo moderado pero que no debe subestimarse, especialmente en zonas urbanas propensas a acumulaciones de agua.

Las lluvias previstas tienen su origen en la combinación de una masa de aire cálido y húmedo sobre el Mediterráneo y una ligera inestabilidad en capas altas de la atmósfera. Este contraste facilita la formación de núcleos convectivos sobre el mar que, al avanzar tierra adentro, descargan precipitaciones concentradas en tramos breves de tiempo.
Por eso, aunque la mayoría del día se mantendrá estable, las primeras horas del miércoles pueden dejar escenas de paraguas abiertos y charcos inesperados en municipios como Barcelona, Castelldefels, Vilanova i la Geltrú, Sitges, Premià de Mar y otros puntos del litoral central.
El aviso de Meteocat también incide en el carácter local de las precipitaciones, que no afectarán a toda Catalunya de manera homogénea. El mayor impacto se espera en zonas señaladas en el mapa de riesgo —especialmente el litoral y prelitoral central—, mientras que el resto del territorio apenas notará alteraciones relevantes, salvo algún chaparrón aislado.
A partir de media mañana, los chubascos tenderán a desplazarse hacia el interior del cuadrante noreste catalán, aunque con menor intensidad y acumulaciones escasas. El episodio, por tanto, se concentra principalmente en las primeras horas del día y tiene especial relevancia en las comarcas costeras mencionadas. Es importante subrayar que la distribución de la lluvia será muy irregular: algunos municipios podrían registrar lluvias intensas y puntualmente molestas, mientras que a pocos kilómetros apenas se notarán precipitaciones.