Fuegos artificiales sobre el mar con varios barcos y un trofeo dorado dibujado en primer plano

El ganador del Concurso de Fuegos Artificiales de Blanes 2025

El Concurso de Fuegos Artificiales de Blanes es uno de los platos fuertes de las fiestas patronales

El verano en la Costa Brava no sería lo mismo sin el esperado Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Blanes. Cada edición, miles de espectadores se congregan en las playas para presenciar uno de los eventos más icónicos del calendario festivo catalán.

Pero este año, el ambiente estaba cargado de expectación. La pregunta que se hacía todo el mundo era la siguiente. ¿Quién lograría hacerse con el ansiado Trofeo Vila de Blanes tras un 2024 repleto de novedades y una competencia cada vez más reñida? La respuesta estaba clara. Los rumores y quinielas ya apuntaban a uno de los favoritos, pero la emoción se mantuvo hasta el último instante, justo cuando se reveló el veredicto.

La historia de este concurso está plagada de noches mágicas y momentos irrepetibles. Para los amantes pirotecnia, pero también para los turistas. Desde hace años, empresas de toda España y Europa aspiran a dejar huella en el cielo de la Costa Brava.  Pero no todos lo consiguen.  Conseguir la inscripción no es nada fácil. 

Fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno sobre una ciudad costera mientras se reflejan en el agua y varias embarcaciones observan el espectáculo.
Fuegos de Blanes | ACN

Una exhibición memorable que vuelve a encumbrar a Pirotecnia Valenciana

La edición número 53 del concurso ha tenido un claro protagonista: Pirotecnia Valenciana. La empresa, reconocida por su creatividad y precisión técnica, ha conseguido superar los 1.000 puntos, un listón que solo los mejores logran cruzar. Su espectáculo, vibrante y perfectamente sincronizado, cautivó tanto al jurado técnico como al popular. Estaba formado por un total de 49 miembros que este año han dado voz a las opiniones de expertos y público general.

La puntuación final de 1.061 puntos situó a Pirotecnia Valenciana por encima de sus rivales más directos: Bierzo de León y Pirotecnia Alpujarreña de Granada. Con esta victoria, la compañía suma ya seis títulos en Blanes, cinco de ellos consecutivos, consolidándose como una referencia a nivel estatal.

Este triunfo les garantiza, además del prestigio, un premio económico de 6.000 euros y la posibilidad de volver a sorprender en la edición de 2026. También se les ha concedido el honor de encargarse del espectáculo de clausura de la Festa Major de Lloret de Mar. 

El eco en redes sociales y las reacciones tras la proclamación

La proclamación del resultado, celebrada en la sala de plenos del Ayuntamiento de Blanes, fue seguida con atención por participantes y espectadores. Las cuentas oficiales del concurso y las de los principales portales de fiestas populares no tardaron en hacerse eco de la victoria.

No faltaron los mensajes de enhorabuena de figuras del mundo pirotécnico y de representantes institucionales, que valoraron especialmente la capacidad de Pirotecnia Valenciana para innovar en cada edición.

En plataformas como Instagram y X, muchos asistentes compartieron sus propias grabaciones, destacando el efecto “mariposa” y la intensidad de los colores como detalle perfecto.

El jurado popular, protagonista desde hace años del concurso, también expresó en redes su satisfacción por la transparencia del proceso de votación y por el nivel general de los participantes.

Un referente que marca el camino de la pirotecnia en España

La consolidación de Pirotecnia Valenciana como gran dominadora del concurso supone un reto para el resto de aspirantes de cara a próximas ediciones. Su regularidad, sumada a la búsqueda constante de nuevos efectos y combinaciones, ha convertido cada una de sus actuaciones en un verdadero acontecimiento.

El Concurso de Fuegos Artificiales de Blanes no es solo una competición; es un escaparate de innovación y tradición que este año, una vez más, ha elevado el listón. La victoria de Pirotecnia Valenciana augura un futuro de espectáculo y rivalidad sana en la pirotecnia nacional. ¿Veremos el año próximo una nueva sorpresa o continuará la hegemonía de los actuales campeones? 

Una decisión esperada que no sorprende

Pirotecnia Valenciana revalida su título en el 53º Concurso de Fuegos Artificiales de Blanes, imponiéndose con claridad y marcando un nuevo referente en la pirotecnia española. El eco en redes y el reconocimiento institucional refuerzan su papel como protagonistas indiscutibles de los grandes espectáculos de luz y color en la Costa Brava.