La meteorología vuelve a ser protagonista en Catalunya y esta vez con cambios de última hora que podrían sorprender a los habitantes de diversas comarcas. Lo que empezó como un aviso moderado durante la mañana, ha evolucionado rápidamente y ahora afecta a un total de diez comarcas catalanas, algunas con un nivel más alto de alerta. La situación obliga a mantenerse atentos ante posibles cambios repentinos del tiempo.
La actualización del Meteocat: Alerta máxima en la Garrotxa
A primeras horas del día, Meteocat anunciaba una situación relativamente controlada con siete comarcas en alerta amarilla. Sin embargo, en cuestión de horas la situación ha cambiado sustancialmente, obligando al Servei Meteorològic de Catalunya a actualizar sus avisos, aumentando tanto el número de comarcas afectadas como el nivel de riesgo.
Actualmente, las comarcas que han quedado bajo alerta amarilla debido a precipitaciones intensas son Alt Empordà, Ripollès, Osona, Pla de l'Estany, Gironès y la zona norte de la Selva, en el nordeste catalán, mientras que en el extremo sur las comarcas en riesgo son Montsià, Baix Ebre y Terra Alta. La comarca de la Garrotxa, sin embargo, destaca por haber alcanzado un nivel superior de alerta, con un riesgo naranja, situándose como el punto más crítico y vulnerable durante esta jornada.

¿Qué significa el aviso amarillo y naranja?
Es importante entender la diferencia entre las dos categorías emitidas por Meteocat. La alerta amarilla indica que se esperan lluvias de intensidad moderada, con acumulaciones superiores a los 20 mm en apenas media hora. Por su parte, la alerta naranja en la Garrotxa supone una previsión más crítica, con posibilidad de precipitaciones localmente intensas, acompañadas por fenómenos meteorológicos como tormentas, granizo pequeño o piedra.
La distribución geográfica actualizada refleja una clara concentración del riesgo en dos extremos de Catalunya, señalando al nordeste como zona especialmente expuesta durante la tarde y primeras horas de la noche, y al extremo sur, con atención especial al Massís del Port.
Cronología de las lluvias y evolución esperada
Hasta media mañana, únicamente se habían reportado ligeros chubascos aislados en zonas puntuales del Pirineu y Prepirineu Occidental. Sin embargo, desde mediodía, la situación evolucionará hacia lluvias más generalizadas, especialmente intensas en zonas montañosas y áreas cercanas, extendiéndose hacia puntos de la Depressió Central.
Se prevé que estas lluvias sean generalmente de intensidad débil o moderada, aunque localmente fuertes en los extremos señalados. Las cantidades acumuladas podrían ser moderadas en general, pero en áreas concretas como el extremo nordeste y sur, las precipitaciones serán más significativas. La cota de nieve también se ha situado alta, rondando entre los 2.200 y 2.400 metros.
Las autoridades recomiendan extremar las precauciones en los desplazamientos, especialmente en carreteras de montaña o zonas rurales propensas a inundaciones repentinas. Es aconsejable mantenerse informado regularmente de las actualizaciones meteorológicas emitidas por Meteocat y seguir indicaciones específicas de Protección Civil.