Ilustración de un medidor de temperatura con copos de nieve a la izquierda y un sol a la derecha sobre un fondo desenfocado de un paisaje urbano.

Ni lluvia ni nieve, el cambio de tiempo que llega la próxima semana

Lo ha anunciado el Meteocat a través de su cuenta de Twitter

Catalunya disfrutará este fin de semana y el lunes de un tiempo especialmente estable y agradable, pero la meteorología es una ciencia cambiante y ya se anticipa un giro en las condiciones. La tendencia atmosférica experimentará una transformación que afectará notablemente al territorio catalán en los próximos días, aunque quizá no del modo que podríamos imaginar.

Tiempo apacible y cielos despejados hasta el lunes

Este domingo y lunes, los mapas muestran un tiempo muy soleado en prácticamente todas las comarcas catalanas, garantizando jornadas perfectas para realizar actividades al aire libre. Tanto en el litoral como en el interior, el anticiclón se mantendrá firme con temperaturas suaves y una situación atmosférica estable.

Por ejemplo, localidades de la Costa Brava, como Roses o Platja d’Aro, gozarán de máximas cercanas a los 20 grados, un ambiente casi primaveral.

Mapa de precipitaciones con flecha roja y señal de advertencia de lluvia sobre un fondo de suelo mojado.
Un mapa de Catalunya y una flecha que indica una señal de peligro por lluvia | XCatalunya

En comarcas de interior como Osona o el Bages, aunque las mañanas serán frescas, el sol permitirá un rápido aumento de las temperaturas durante el día. En zonas montañosas del Pirineo catalán, aunque el frío seguirá presente en las primeras horas, las condiciones serán muy agradables para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo o ciclismo de montaña.

Cambio meteorológico desde el martes: aumento importante de la nubosidad

Sin embargo, esta estabilidad tan agradable tiene los días contados. Según el avance realizado por el Meteocat, a partir del martes, Catalunya comenzará a notar un importante incremento de nubosidad procedente del oeste peninsular. Este fenómeno, que no implica necesariamente lluvias importantes, sí marcará un cambio evidente en las condiciones meteorológicas actuales.

La nubosidad irá aumentando progresivamente durante la jornada del martes, siendo más densa hacia el final del día. Comarcas como el Segrià, la Noguera y también parte del Camp de Tarragona serán las primeras en percibir este cambio, mientras que Girona y la Costa Brava mantendrán todavía períodos soleados hasta avanzada la tarde.

Este aumento de nubes se producirá debido al acercamiento de frentes debilitados procedentes del Atlántico, empujados por corrientes más húmedas.

Un icono de advertencia triangular con un signo de exclamación sobre un fondo de árboles inclinados por el viento.
Montaje de árboles con viento con un símbolo de alerta | Icons8 Photo, Getty Images, XCatalunya

¿Debemos esperar lluvias importantes?

Aunque la nubosidad será abundante, la probabilidad de precipitaciones intensas sigue siendo baja según los modelos actuales. No obstante, no se descartan algunos chubascos dispersos en las zonas de montaña del Prepirineo y del Pirineo Occidental durante la tarde del martes. Serán lluvias muy localizadas y de corta duración, que difícilmente alterarán las actividades cotidianas.

En el área metropolitana de Barcelona, las nubes aumentarán considerablemente hacia el final del día, pero todo apunta a que la capital catalana se librará de la lluvia, al menos en esta primera fase del cambio meteorológico.