La Semana Santa de 2025 se aproxima, y con ella, las expectativas de disfrutar de procesiones, escapadas y actividades al aire libre. Sin embargo, las recientes condiciones meteorológicas han generado incertidumbre sobre qué nos deparará el clima durante estas fechas tan señaladas.
¿Qué pasado estos días?
Desde principios de marzo, España ha experimentado una serie de borrascas que han traído consigo lluvias intensas y persistentes, afectando especialmente al norte y centro de la península. Estas precipitaciones han provocado desbordamientos de ríos y embalses al límite de su capacidad. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), entre el 1 y el 24 de marzo se acumularon en el conjunto de España 148 l/m², lo que representa unas 3,5 veces más que el valor normal para ese período.

¿Qué pasará a partir de ahora?
La Semana Santa de este año se celebrará del 13 al 21 de abril. Aunque aún es pronto para ofrecer una previsión detallada, los modelos meteorológicos y las tendencias actuales permiten esbozar un panorama general.
Se prevé que las temperaturas se mantengan dentro de los valores habituales para esta época del año en la mayor parte de la península. En el sur y en puntos del interior, las máximas podrían oscilar entre los 18 °C y los 22 °C. Sin embargo, en las islas Canarias y Baleares, se anticipa que las temperaturas sean ligeramente superiores a la media, ofreciendo un ambiente más cálido.
Lluvias y borrascas
La AEMET ha señalado que, durante la Semana Santa, existe una probabilidad de lluvias ligeramente por encima de lo normal en el extremo norte peninsular. Esto implica que regiones como Galicia, Asturias y el País Vasco podrían experimentar jornadas lluviosas. En el resto del país, aunque las precipitaciones podrían ser menos frecuentes, no se descartan episodios de lluvia, especialmente en zonas de interior y montaña.
Además de las lluvias, es importante considerar la posibilidad de tormentas y vientos intensos. El meteorólogo Samuel Biener de Meteored ha indicado que las tormentas son especialmente esperables en zonas de interior y montaña debido a la temporada del año. Asimismo, el viento podría contribuir a la creación rápida e inesperada de borrascas, siendo un elemento de riesgo con rachas intensas.

Posible cancelación de actos
Las condiciones meteorológicas previstas podrían afectar las tradicionales procesiones y eventos al aire libre propios de la Semana Santa. En zonas donde se esperan lluvias y tormentas, es posible que algunas actividades deban ser modificadas o canceladas.
Para quienes planean viajar o participar en eventos durante estas fechas, se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es aconsejable llevar consigo paraguas y ropa adecuada para la lluvia, especialmente en las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones.