El penúltimo fin de semana de agosto traía todos los ingredientes habituales para dominar la audiencia. Tardes de cine, un Barça de pretemporada muy seguido y un prime time con ficción reconocible en la autonómica. Sin embargo, el título de espacio más visto no se decidió en los terrenos de la película de sobremesa ni en la Lliga. La respuesta se cocinó en la redacción del informativo, con un respaldo que ya se ha vuelto costumbre.
El TN cap de setmana se impone
La tendencia confirma que el público de Catalunya premia la actualidad cuando el calendario aprieta y la competencia sube. El resultado deja un mensaje claro para la parrilla y, sobre todo, para quienes cuentan cada punto de share. Los datos del domingo 24 de agosto sitúan al TN vespre como emisión más vista del fin de semana en TV3, con 321.000 espectadores de media y un 21,5% de cuota. La edición del TN migdia firmó 254.000 seguidores y un 22,6% de share, consolidando el dominio informativo en ambas franjas con informativos en cabeza por delante de cine y deporte.
Cine competitivo y fútbol en alza
La tarde del sábado reunió buenos números para el cine con “Champagne!” alcanzando 14,6% y “A l’Olivia” logrando 12,6% y 120.000 espectadores. En cambio, por la noche “El rei dels assassins” no se alzó con la franja. El domingo, la sobremesa mantuvo la inercia con “Els secrets del naufragi” en 16,9% y “Assassinats a Cornualla” en 13,6%. El prime time coronó a “Hotel Voramar” con 190.000 y 13%.

Buenos números que, aun así, no alcanzaron al TN del día. El Barça también empujó el consumo televisivo con su visita al Llevant el sábado por la noche. En Catalunya, el partido promedió 217.000 espectadores y 15,8% en Movistar+, mientras que el post con “Gol a gol” en TV3 se apuntó un 13,5%. A escala estatal, dentro del universo de pago, el Levante-Barcelona fue lo más visto del día, reflejando el atractivo del equipo también fuera del abierto.
Qué contó el TN para atraer
El liderazgo no solo se entiende por la marca del informativo, sino por la elección del contenido diario. La edición del TN cap de setmana abordó incidencias en la R3 y un episodio de inestabilidad meteorológica, asuntos con impacto directo en los espectadores. Además, la actualidad internacional añadió contexto y tensión informativa, completando una escaleta pegada al día. En la edición del mediodía también asomaron piezas de geopolítica que ayudaron a sostener la atención.
La combinación de agenda local y asuntos exteriores suele favorecer a los informativos de fin de semana, que recogen el pulso noticioso y sirven de faro en jornadas de consumo fragmentado. Esa mezcla, de nuevo, marcó diferencias competitivas en pantalla. El peso de la marca Telenotícies se apoya en presentadores reconocibles y con credibilidad acumulada. Toni Cruanyes ha explicado en entrevistas recientes que el TN vespre vive un momento dulce, después de años de construcción y ajustes editoriales.

En fines de semana, el histórico Ramon Pellicer sigue siendo un referente de la casa, aportando estabilidad a una edición que ha superado crisis y cambios de hábitos. El refuerzo de identidad llega también por la coherencia entre relatos locales y grandes historias mundiales. Cuando el público busca certezas informativas, el TN opera como punto de encuentro, mientras el entretenimiento se reparte en distintas ventanas. El fin de semana analizado confirma esa pauta con claridad y deja poco margen a la casualidad en el liderazgo.
Qué significa para TV3 y qué viene ahora
Para TV3, el dato refuerza la estrategia de mantener la información como eje, y complementarla con cine competitivo y deporte con sello propio. El TN marca el ritmo y las ficciones de tarde y noche ayudan a sostener el día, pero sin desbancarlo. Esa coordinación explica por qué la autonómica resiste con solvencia semanas de alta competencia y picos deportivos.
De cara a los próximos fines de semana, el reto será repetir la fórmula con ajustes finos de oferta. El fútbol seguirá empujando la demanda televisiva, aunque la fidelidad a los informativos de Catalunya parece inalterable. Si las noticias mandan, el TN manda aún más, y el último fin de semana lo ha demostrado con claridad estadística y narrativa.