El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un boletín en el que se anunciaba la posibilidad de intensas precipitaciones para el fin de semana. Las previsiones indican que el frente entrará de forma moderada, pero podría dejar acumulaciones significativas durante la primera mitad del sábado. Ya sabíamos que hoy viernes, los cielos pueden llorar agua en varias partes del territorio catalán, pero en algunas zonas la alerta se alargará hasta mañana.
A pesar de que el aviso oficial sitúa el grado de riesgo en 1 sobre 6, las autoridades han querido llamar la atención de la ciudadanía. El Meteocat especifica que la intensidad de la lluvia podría superar los 20 mm en tan solo 30 minutos. Este fenómeno, además, podría venir acompañado de chubascos en forma de tormenta y alguna precipitación granulada en puntos concretos.
![Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa. Una sirena roja brillante junto a un paraguas negro bajo la lluvia intensa.](/filesedc/uploads/image/post/lluvia-alarma_1200_800.webp)
La alerta se activará a partir de las 7 de la mañana del sábado y, de mantenerse los pronósticos, se prolongará hasta alrededor de la 1 de la tarde. Con esta ventana temporal, se insta a los viajeros y a quienes tengan actividades al aire libre a consultar de manera regular los boletines actualizados. El objetivo es evitar que la lluvia intensa sorprenda a los conductores en carretera o a los excursionistas en plena naturaleza.
Las dos comarcas afectadas por este aviso, Alt y Baix Empordà, se encuentran en la franja costera y podrían experimentar episodios de lluvia localmente intensos. De manera habitual, los chubascos veraniegos suelen concentrarse en tardes tormentosas, pero en esta ocasión la madrugada y las primeras horas matinales del sábado serán protagonistas. Esto podría alterar los planes de quienes tenían previsto disfrutar de la playa o de actividades de ocio en zonas costeras.
Atención a las actualizaciones
Según el mapa que el Meteocat ha difundido, la franja litoral implicada se tiñe de un color amarillo que denota un nivel de peligro moderado. En este caso, no se esperan precipitaciones tan extremas como para provocar inundaciones generalizadas, pero se aconseja prudencia en pasos subterráneos, rieras y lugares propensos a acumular agua. La intensidad podría alcanzar picos puntuales que dificultarían la conducción.
El aviso, por el momento, se refiere a precipitaciones concentradas en torno a la franja horaria comprendida entre las 7 y las 13 h. No obstante, los meteorólogos no descartan que algunos chubascos aislados puedan alargarse ligeramente más. La evolución real dependerá de la trayectoria del frente y de las condiciones de viento, que podrían desplazar la perturbación con mayor o menor rapidez.
En el interior del territorio, se prevé que la situación sea más tranquila, aunque existe la posibilidad de que algunas nubes de evolución se formen en puntos montañosos. Por ello, el Meteocat recomienda a los aficionados al senderismo que permanezcan atentos a sus avisos y planifiquen salidas con la debida previsión. Un chubasco de carácter local puede sorprender en cotas más altas, dificultando la visibilidad y los desplazamientos.
Por parte de la administración, se recuerda la necesidad de extremar las precauciones en zonas urbanas con bocas de alcantarillado que suelen colapsar ante fuertes aguaceros. Asimismo, los ayuntamientos de la zona han reforzado la vigilancia en carreteras secundarias y caminos rurales que pudieran anegarse. Algunas localidades, de hecho, han activado protocolos básicos de emergencia para estar preparadas.