Una bandera ondeando al viento junto a una sirena roja sobre un cielo azul con nubes.

El Meteocat alerta: Dos comarcas afectadas por viento intenso mañana viernes

Será un día caótico: la nieve también podría hacer acto de presencia

La previsión meteorológica para este fin de semana se presenta agitada en algunas zonas de los Pirineos catalanes. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso de situación meteorológica de peligro (SMP) para la jornada del viernes, con una vigencia comprendida entre las 13:00 y las 19:00 horas. El fenómeno que centra la atención es el viento, cuyas rachas máximas podrían superar los 25 metros por segundo, una cifra capaz de ocasionar molestias considerables y, en algunos casos, riesgos para la circulación.

Aunque el nivel de peligrosidad se ha establecido en 1 sobre 6, el Meteocat insiste en la importancia de extremar la precaución, sobre todo en altitudes elevadas. Es precisamente en cimas y puertos de montaña donde el viento puede mostrar su cara más intensa. Además, la agencia meteorológica advierte que  la combinación de viento y posibles nevadas incrementa la probabilidad de que se produzca el fenómeno conocido como torb, que implica ventiscas con desplazamiento de nieve, reduciendo de forma notable la visibilidad.

Árbol inclinado por el viento en un paisaje rocoso bajo un cielo parcialmente nublado.
Viento | Andrew1Norton, Getty Images

Las dos comarcas que entran en la zona de aviso  son Vall d’Aran y Pallars Sobirà, ambas localizadas en el área pirenaica. Desde hace días, estas regiones han registrado temperaturas bajas y episodios intermitentes de precipitaciones en forma de nieve, por lo que no se descarta que la acción del viento pueda agravar la situación en las cotas altas. El Meteocat recomienda a los conductores que se vean obligados a desplazarse en estas provincias que consulten el estado de las carreteras y lleven cadenas o neumáticos de invierno, ya que el firme puede volverse resbaladizo cuando la ventisca arrastra nieve.

Durante el periodo de aviso, se prevé que el viento alcance su punto álgido en las primeras horas de la tarde del viernes. Es entonces cuando las rachas podrían superar el umbral representativo de 25 m/s (equivalentes a 90 km/h aproximadamente). Aunque el índice de peligrosidad sea relativamente bajo, cualquier ráfaga de esta magnitud puede generar caídas de ramas, daños en infraestructuras ligeras o interferencias en el tendido eléctrico y de telefonía.

Un día más en este impredecible invierno

En la práctica, el Meteocat define este aviso como “local”, lo cual implica que la distribución geográfica del fenómeno es limitada a unas zonas concretas. No obstante, las autoridades piden no bajar la guardia, ya que en áreas montañosas, la velocidad del viento suele incrementarse por el efecto del relieve. De igual forma, la agencia resalta que la bajada puntual de la cota de nieve favorecería la formación de hielo, lo que unido al viento añade un riesgo adicional para senderistas y esquiadores.

Las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia, por su parte, mantienen un dispositivo de vigilancia para responder rápidamente ante posibles contingencias derivadas del viento. Se aconseja a la población que retire objetos susceptibles de ser arrastrados por las rachas y, de ser necesario, asegure elementos en balcones o azoteas. Este tipo de incidencias es habitual cuando se producen vientos sostenidos de gran intensidad, que pueden desplazar mobiliario urbano o toldos sin un anclaje robusto.

Durante las últimas semanas, la meteorología invernal ha mantenido un patrón inestable en algunas áreas de Cataluña, con la sucesión de frentes fríos y temperaturas fluctuantes. Las nevadas ocasionales han beneficiado a las estaciones de esquí, pero también han supuesto un reto para la circulación y el mantenimiento de carreteras en zonas de alta montaña. Con la llegada de este nuevo aviso por viento, se agrega un componente más a la precaución necesaria para quienes habitan o transitan en cotas elevadas.