La meteorología en Catalunya nunca deja de sorprender. El sol parece haberse instalado con comodidad en gran parte del territorio, pero la atmósfera siempre reserva algún giro inesperado. Con el verano avanzando y el calor como protagonista, la atención se centra ahora en el comportamiento de las nubes en el inicio de la nueva semana, cuando el tiempo promete pequeños cambios, sobre todo en el noreste y zonas centrales.
Las últimas predicciones del Meteocat señalan que el lunes será un día marcado por la inestabilidad atmosférica en puntos muy concretos de Catalunya. Si bien el sol dominará en la mayor parte del territorio, el interior del cuadrante noroeste, especialmente en las comarcas de Garrotxa, Osona y Ripollès, será el escenario más propicio para la formación de chubascos. Estos chubascos se producirán principalmente durante las horas centrales y la tarde, coincidiendo con el máximo desarrollo de las nubes de evolución.
La probabilidad de lluvia no se limita exclusivamente a esa zona: algunos puntos del prelitoral central y de la Catalunya central también podrían registrar precipitaciones, aunque de carácter débil y de corta duración. Según los modelos meteorológicos, estas lluvias tendrán una intensidad generalmente débil, aunque no se descarta que localmente puedan ser moderadas en algunos momentos concretos, sobre todo en áreas montañosas o con mayor acumulación de humedad.

Características de la lluvia: débiles y poco abundantes
Un aspecto clave de este episodio es la cantidad de precipitación prevista. Los chubascos que se esperan el lunes en el interior del cuadrante noreste, así como en puntos dispersos del prelitoral y de la Catalunya central, no dejarán grandes acumulados. En la mayoría de casos, las lluvias serán muy poco abundantes, aunque no se puede descartar que en áreas reducidas y de manera puntual, se registren acumulados algo más apreciables.
Este patrón es típico de la meteorología veraniega en Catalunya, donde las lluvias convectivas —asociadas al crecimiento de nubes durante las horas de más calor— suelen ser muy localizadas y, en ocasiones, de distribución caprichosa. Así, es posible que municipios cercanos experimenten situaciones meteorológicas radicalmente distintas en apenas unos kilómetros de distancia.
El resto del país: ambiente soleado y temperaturas más frescas
Mientras el interior del cuadrante noreste y áreas del prelitoral puedan vivir alguna sorpresa en forma de lluvia, en el resto del territorio catalán el panorama será bien distinto. El sol brillará durante buena parte del día en comarcas como Lleida, Tarragona, el litoral sur y las Terres de l’Ebre. La estabilidad atmosférica, favorecida por la entrada de aire algo más fresco desde el noroeste, mantendrá los cielos despejados o solo con nubes altas y dispersas.
Otro elemento a destacar será la ligera bajada de temperaturas respecto a jornadas anteriores. El descenso será especialmente perceptible en el litoral y prelitoral, donde la presencia de nubes bajas por la tarde, especialmente en la costa sur, puede dejar una sensación térmica más fresca.