Una bandera ondeando al viento junto a una sirena roja sobre un cielo azul con nubes.

Aviso urgente del Meteocat a casi 20 comarcas: El calor y la lluvia, protagonistas hoy

Una nueva jornada estival en la que los cielos se tornan en protagonistas

En Catalunya, los cambios atmosféricos pueden transformar cualquier jornada aparentemente tranquila en una sucesión de contrastes. La situación de hoy, sábado 19 de julio de 2025, es un claro ejemplo de cómo el clima mediterráneo puede sorprender y exigir atención. El ambiente matinal invita a la calma, pero bajo esa apariencia se esconden varios ingredientes que hoy harán del tiempo el auténtico protagonista en buena parte del país.

Calor intenso en el sur: avisos activados por altas temperaturas

A medida que avance la mañana, el Servei Meteorològic de Catalunya ha activado un aviso especial por calor intenso en varias comarcas del sur: Baix Camp, Baix Ebre, Montsià y Tarragonès. En estos territorios, la combinación de aire cálido y estabilidad atmosférica propiciará que los termómetros se disparen, especialmente entre las 8:00 y las 20:00 horas. El nivel de peligro fijado es de 1 sobre 6, lo que indica riesgo moderado, pero suficiente como para extremar la precaución, sobre todo en las zonas más expuestas del litoral.

El calor será especialmente notorio en puntos cercanos a la costa, donde la superación de los umbrales previstos podría darse puntualmente. Es fundamental hidratarse y evitar actividades físicas intensas en las horas centrales del día, ya que la sensación térmica puede ser aún más acusada por la humedad ambiental.

Previsión meteorológica para hoy en Catalunya, con algunas comarcas en alerta por lluvias y calor
Previsión meteorológica para hoy en Catalunya, con algunas comarcas en alerta por lluvias y calor | Meteocat

Alerta por chubascos intensos en el centro y nordeste: el mapa de las lluvias

El calor no será el único fenómeno destacado. El Meteocat también ha emitido un aviso por lluvias intensas que afecta a una franja muy significativa de Catalunya. Según la última actualización, casi una veintena de comarcas se encuentran en alerta amarilla (nivel 1 de 6) por la posibilidad de precipitaciones intensas, superiores a 20 mm en 30 minutos. Entre las comarcas señaladas destacan: Alt Penedès, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Berguedà, Conca de Barberà, Garraf, Maresme, Moianès, Osona, Selva, Solsonès, Vallès Occidental y Vallès Oriental. La zona de mayor riesgo se distribuye desde el interior central hasta el prelitoral y parte del litoral barcelonés y gerundense.

Estas lluvias pueden aparecer en forma de chubascos localmente tormentosos, acompañados puntualmente de aparato eléctrico y, en algunos casos, incluso de granizo o piedra de pequeño tamaño. Las precipitaciones se esperan sobre todo desde el mediodía y hasta última hora de la tarde, coincidiendo con el máximo desarrollo de las nubes convectivas en áreas montañosas y prelitorales. A primera hora de la mañana, los cielos estarán más cubiertos en la mitad norte, con chubascos dispersos y, a lo largo del día, la nubosidad será variable con la formación de núcleos tormentosos, especialmente en el Pirineu Oriental y el interior del nordeste.

Durante la madrugada y primeras horas, los chubascos han sido más dispersos, con una afectación limitada pero localmente moderada en la mitad norte. A medida que avance el día, la presencia de intervalos de nubes bajas será notoria en el litoral y prelitoral sur, donde el ambiente se mantendrá bochornoso hasta media mañana y volverá a estar más cargado al anochecer. La nubosidad alta recorrerá todo el territorio durante la jornada, y el crecimiento de nubes de evolución será especialmente visible en las sierras del Pirineu, Prepirineu y la Serralada Prelitoral, donde el cielo quedará entre parcialmente y muy nublado en algunos momentos.

Las temperaturas máximas tenderán a subir en las comarcas bajo aviso de calor, mientras que el avance de los chubascos hará que, en otras zonas, la sensación térmica sea más llevadera tras el paso de las precipitaciones. El viento será flojo en general, aunque durante las tormentas no se descartan rachas fuertes y fenómenos asociados, como la caída de granizo o lluvias intensas en cortos periodos de tiempo.