Previsión de lluvias para Catalunya

El Meteocat confirma lluvias en algunas zonas y novedades con las altas temperaturas

Así lo ha confirmado a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter

La semana arranca en Catalunya con una fotografía muy reconocible: mañanas tranquilas, cielos amables y esa sensación de pleno verano que invita a exprimir las horas al aire libre. Sin embargo, los mapas de circulación en altura ya insinúan un giro a media semana. Una línea sutil pero decisiva se desplaza por encima de la Península y, con ella, cambian las piezas del tablero atmosférico. El ambiente no se estropea de golpe, pero el patrón deja de ser estático.

A partir de aquí, el Meteocat adelanta un viraje que se hará notar tanto en el termómetro como en el cielo de montaña. El organismo catalán sitúa el punto de inflexión en martes, cuando la circulación general se reorienta y el “mercurio” inicia un descenso progresivo.

Además, ganan protagonismo las lluvias de tarde en el Pirineu, típicos de convección de verano pero favorecidos por aire algo más fresco y dinámico en altura. El miércoles se consolida esta tendencia, con más claros en el litoral y el prelitoral y un ambiente menos bochornoso.

Alerta por altas temperaturas en Catalunya
Alerta por altas temperaturas en Catalunya | Canva

Qué cambia a partir del martes: la circulación se mueve

El mapa de predicción a medio plazo muestra una franja en altura —el pasillo por donde viajan las perturbaciones— descendiendo ligeramente de latitud. Ese detalle es clave: un flujo más atlántico reemplaza a la masa cálida y estable de días previos.

En superficie, el resultado será un aumento de nubosidad de evolución en el interior y Pirineo, junto con descenso térmico paulatino. No hablamos de un episodio de inestabilidad generalizada, sino de un ajuste de la atmósfera que rompe la monotonía anticiclónica.

El lunes mantiene el guion conocido: predominio del sol, nubes decorativas en el norte y calor acentuado en el interior, con temperaturas máximas todavía altas para la época. Martes llega el “paso de testigo”: más nubes en comarcas prepirenaicas y pirenaicas, y ambiente algo más contenido a primeras horas. Miércoles la situación se reequilibra con más claros en la costa y el sud, mientras el norte conserva intervalos nubosos y la sensación de calor afloja.

Dónde lloverá

Según el gráfico difundido, el foco de precipitación se concentra en el Pirineu y, de forma más dispersa, en el Prepirineu durante las tardes de martes y miércoles. Se trata de lluvias típicas de montaña: chubascos de corta duración, localmente acompañados de tormenta y rachas puntuales de viento en la proximidad de las cortinas de precipitación.

Comarcas como Val d’Aran, Alta Ribagorça, Pallars Sobirà, Cerdanya, Ripollès o Berguedà son las más expuestas, sin descartarlos de manera más aislada hacia sectores elevados de la Garrotxa.

La costa y el prelitoral mantendrán, en general, un tiempo más estable, con dominio de los claros. Aun así, en el interior oriental podrá crecer nubosidad de evolución sin mayores consecuencias. No se esperan acumulaciones importantes en conjunto, aunque de forma muy local un chubasco más enérgico podría dejar registros apreciables en poco rato. La visibilidad podrá empeorar transitoriamente en collados y cumbres durante la tarde.

Persona protegiéndose del sol con una toalla en el cuello y un icono de termómetro y fuego indicando altas temperaturas.
El calor va a predominar en Catalunya los próximos días. | XCatalunya, Sarwono de FeatherpenCS, PraewBlackWhite

Temperaturas: adiós al pico de calor, llega un alivio

La novedad térmica será palpable. Con el cambio de circulación general entra aire algo más fresco en capas medias y eso, sumado a la pérdida de compresión subsídiente, hará que el termómetro baje varios grados respecto al inicio de semana.

El descenso será más acusado en el interior y en zonas elevadas, donde la amplitud térmica diurna crecerá: días todavía cálidos al sol, pero noches y primeras horas más llevaderas. En el litoral, el alivio será más contenido, aunque el bochorno perderá intensidad a partir del miércoles gracias a una brisa más eficiente y a la ligera retirada del tope cálido en altura.

Este ajuste no implica un cambio de tiempo otoñal ni una irrupción fría; es un enfriamiento moderado propio de agosto, cuando la atmósfera se vuelve más móvil. La sensación térmica, en cualquier caso, será menos extrema que en jornadas precedentes, algo que agradecerán tanto entornos urbanos como actividades al aire libre.