El episodio de inestabilidad meteorológica afronta su jornada final en Catalunya, aunque se resiste a desaparecer por completo. Tras varios días de avisos y precipitaciones intensas, el Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido una nueva actualización.
La mañana de este martes confirma que la lluvia seguirá presente, aunque el foco de mayor riesgo se ha trasladado. El mapa de peligro vuelve a cambiar, concentrando la atención en una nueva zona del territorio catalán. La situación requiere una última jornada de paciencia y precaución antes de la mejoría definitiva del tiempo.
La actualización de Meteocat para la jornada del martes
El último informe del organismo oficial, emitido a primera hora, detalla el escenario para las próximas horas. La principal novedad es un cambio en la intensidad de la precipitación prevista por los meteorólogos. El umbral de peligro se sitúa ahora en lluvias que pueden superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos.

Aunque esta cifra es inferior a la de días anteriores, todavía representa una cantidad de agua considerable. El aviso se mantendrá activo hasta las ocho de la tarde de hoy, momento en que se espera que la inestabilidad remita. El grado de peligro máximo se mantiene en un notable nivel 4 sobre 6, lo que justifica no relajar la atención.
El noreste de Catalunya, nuevo epicentro del riesgo
La geografía del riesgo ha variado sustancialmente, siendo ahora el noreste del país la zona más comprometida. El mapa de peligro tiñe de color naranja, que indica un riesgo alto, a la práctica totalidad de la provincia de Girona. Concretamente, las comarcas que deben extremar la vigilancia son el Baix Llobregat, el Garraf, el Baix Penedès y el Tarragonès.
Además, el pronóstico indica que los chubascos irán acompañados localmente de tormentas eléctricas, añadiendo un factor de riesgo adicional.
Una larga mancha amarilla cubre el resto del territorio
Aunque la máxima preocupación se centra en Girona, una extensa área del centro y este de Catalunya permanece bajo aviso amarillo. Este nivel de peligro moderado afecta a comarcas como el Barcelonès, el o el Vallès Occidental. También se incluyen en esta franja de riesgo comarcas de la Catalunya Central como Osona, el Moianès y el Bages.
Esto significa que, si bien la probabilidad de lluvia torrencial es menor, todavía pueden producirse aguaceros localmente intensos. En estas zonas, la variabilidad será la tónica dominante durante gran parte de la jornada de hoy. El oeste de Catalunya, en cambio, queda ya mayoritariamente al margen de este episodio de precipitaciones.
Precaución hasta última hora de la tarde
El pronóstico invita a mantener la prudencia, especialmente durante la franja matinal y el mediodía en las comarcas gerundenses.

Se aconseja a los conductores que circulen con mucha precaución por la red viaria de la zona. Es importante evitar las proximidades de rieras o torrentes ante posibles crecidas repentinas y súbitas.
La situación atmosférica tenderá a estabilizarse de forma progresiva a medida que avance la tarde. La retirada definitiva de los avisos, prevista para las ocho de la tarde, marcará el final de este prolongado temporal. A partir de entonces, se espera la llegada de un tiempo mucho más estable y tranquilo.