Catalunya vive estos días bajo un ambiente que invita a mirar al cielo con atención. Las jornadas de verano, tradicionalmente asociadas al sol y las altas temperaturas, están dejando paso a un escenario mucho más cambiante y lleno de matices. Los mapas del Servei Meteorològic de Catalunya muestran cómo las nubes ganan protagonismo, y no solo en la costa, sino también en el interior, dibujando una situación en la que la incertidumbre es la principal protagonista para los próximos días.
Las condiciones meteorológicas apuntan hacia una atmósfera inestable, que se traduce en nubosidad abundante y la aparición de lluvias en diferentes puntos del territorio. No se trata de una situación de lluvias generalizadas, pero sí de precipitaciones intermitentes, localmente intensas, que pueden sorprender a quienes planifiquen actividades al aire libre o trayectos por carretera.
Lluvias localizadas y avisos de peligro: el detalle por comarcas
El Meteocat ha activado diferentes avisos meteorológicos para las próximas horas y jornadas, especialmente por intensidad de lluvia en el sur de Catalunya. Según los últimos mapas y avisos oficiales, hoy martes la probabilidad de lluvia se concentra en áreas muy concretas, como la comarca de la Selva. Sin embargo, la situación cambia de manera significativa a partir del miércoles.

Durante el miércoles, se espera la llegada de chubascos y lluvias localmente intensas en toda la mitad sur del litoral y prelitoral. Las comarcas más afectadas serán Montsià, Baix Ebre, Baix Camp, Tarragonès, Garraf y Baix Penedès, donde está activada la alerta amarilla por posibilidad de acumulaciones superiores a 20 mm en tan solo 30 minutos. Además, zonas del interior como Anoia y Alt Penedès también podrían registrar precipitaciones, aunque con menor intensidad. A partir del mediodía, el Meteocat prevé que los núcleos de precipitación se extiendan puntualmente hacia el interior del cuadrante noreste, es decir, hacia áreas cercanas al Prepirineo y la Catalunya Central.
El pronóstico oficial subraya que, si bien la mayoría de estos chubascos serán de intensidad débil o moderada y dejarán cantidades de agua más bien modestas, no se descarta que en las zonas avisadas puedan darse episodios de lluvia fuerte, capaces de acumular cantidades significativas de precipitación en poco tiempo. La distribución de estos fenómenos será local, es decir, afectará a puntos concretos más que a grandes extensiones de territorio.
Evolución de la inestabilidad: previsión hasta el jueves
La tendencia apunta a que la inestabilidad atmosférica se mantendrá, al menos, hasta el jueves. Durante la madrugada y las primeras horas del jueves, podrían producirse algunos chubascos aislados en el litoral sur, aunque con menor probabilidad de intensidad elevada. Durante la mañana, la lluvia podría repetirse en la misma franja costera y prelitoral, mientras que, a partir de mediodía, los focos de precipitación tenderán a desplazarse hacia el interior: la Catalunya Central, el Pirineu y el Prepirineu se suman entonces a las zonas con probabilidad de chubascos, aunque ya con un carácter más irregular.
A pesar de la persistencia de las nubes y las precipitaciones, las temperaturas se mantendrán sin cambios significativos, contribuyendo a crear una sensación térmica más suave de la habitual en esta época del año. Por otro lado, para el jueves no hay alertas activadas de momento, aunque los modelos meteorológicos insisten en la posibilidad de lluvias en los mismos sectores afectados el día anterior.