Persona protegiéndose del sol con una toalla en el cuello y un icono de termómetro y fuego indicando altas temperaturas.

El Meteocat anuncia dos días más de calor nocturno: Zonas más afectadas

La ola de calor se está alargando más de lo previsto

El bochorno de las últimas jornadas estivales parece negarse a conceder una tregua cuando el sol se esconde en el horizonte. Muchos ciudadanos experimentan una creciente dificultad para conciliar el sueño, mientras el asfalto de las ciudades irradia el calor acumulado durante el día.

Esta persistente sensación térmica, que impide el necesario descanso reparador, no es una percepción aislada sino un fenómeno meteorológico con entidad propia. El alivio nocturno se ha convertido en un bien escaso, y las previsiones oficiales confirman que esta situación se prolongará durante el fin de semana.

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado sus avisos, emitiendo una alerta específica por la persistencia del calor nocturno en amplias zonas del territorio. Este fenómeno, conocido popularmente por generar las llamadas noches tropicales, se caracteriza por temperaturas mínimas que no descienden de los 20 grados Celsius.

Letrero verde de farmacia con luces LED que muestra una temperatura de 39 grados Celsius
Altas temperaturas en Catalunya | ACN

Sin embargo, la advertencia actual señala umbrales incluso superiores, que intensifican notablemente el riesgo para la salud y el enfado generalizado de la población. La agencia meteorológica catalana pone el foco en las próximas cuarenta y ocho horas, estableciendo un seguimiento riguroso de la evolución de las temperaturas mínimas.

El pico de intensidad se espera el domingo

La jornada del domingo 17 de agosto se perfila como el momento más crítico de este episodio de calor nocturno intenso. Según los mapas de peligro del Meteocat, se ha activado un nivel de peligro máximo de 4 sobre 6 en una parte de Catalunya.

Esta valoración corresponde a un umbral de calor nocturna muy intensa. Los termómetros podrían no bajar de los 25 grados en muchas localidades. Las comarcas más afectadas se concentran en toda la franja litoral y prelitoral, desde las Terres de l'Ebre hasta el Alt Empordà. Con especial virulencia, el aviso señala áreas densamente pobladas como el Barcelonès, el Baix Llobregat y el Maresme, donde el descanso será particularmente difícil.

Un ligero alivio a partir del lunes

De cara al inicio de la próxima semana, el pronóstico indica una leve pero perceptible mejora de las condiciones meteorológicas nocturnas. El aviso del Meteocat para el lunes 18 de agosto se mantiene activo. Eso sí, el nivel de peligro se reduce a 3 sobre 6, lo que implica una situación de calor nocturna intensa.

La extensión geográfica del fenómeno seguirá siendo considerable, abarcando nuevamente la mayoría de las comarcas costeras y cercanas a la costa. A pesar de esta ligera atenuación, las temperaturas mínimas continuarán siendo anormalmente altas para la época, impidiendo un verdadero respiro térmico en las horas de oscuridad.

El fenómeno detrás de las noches tórridas

La persistencia de estas elevadas temperaturas nocturnas se debe a una combinación de factores meteorológicos que actúan de forma sinérgica. Una masa de aire muy cálido y estable de origen africano se ha instalado sobre la península, promoviendo un calentamiento diurno muy acusado.

Vista panorámica de una ciudad al atardecer con un icono de termómetro y una llama indicando altas temperaturas.
El calor va a ser protagonista en Catalunya los próximos días. | XCatalunya, elxeneize, Sarwono de FeatherpenCS

A esto se suma la elevada temperatura del agua del mar Mediterráneo, que actúa como un gigantesco acumulador de calor e impide que la brisa marina refresque eficazmente el ambiente durante la noche. Finalmente, en las grandes áreas metropolitanas, el efecto isla de calor urbana agrava la situación, ya que los materiales como el hormigón y el asfalto liberan por la noche toda la energía solar que han absorbido.