El ambiente veraniego que envuelve a Cataluña durante este fin de semana presenta unas condiciones atmosféricas de una calma casi absoluta. Los cielos despejados y la ausencia de viento invitan a disfrutar de las jornadas estivales, creando una falsa sensación de tranquilidad meteorológica.
Sin embargo, bajo esta aparente placidez se está gestando un fenómeno térmico de dimensiones extraordinarias que pronto transformará el confort en un riesgo severo.
Las previsiones indican que nos encontramos en el umbral de un episodio de calor excepcional, uno que pondrá a prueba la resiliencia del territorio. Las autoridades ya han comenzado a movilizar sus recursos ante lo que se perfila como una situación de peligro muy elevado para la población.

Una escalada térmica sin precedentes hasta el lunes
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha actualizado su aviso de situación meteorológica de peligro (SMP), elevando la alerta a su máximo nivel. Concretamente, se ha activado una advertencia de grado de peligro 6 sobre 6, una circunstancia muy poco frecuente que subraya la magnitud del evento.
Este aviso de riesgo extremo estará vigente desde las 8:00 horas de hoy sábado. El umbral que se prevé superar de forma generalizada es el de calor muy intenso, lo que significa que los termómetros alcanzarán valores sofocantes de manera persistente. Estamos hablando de un episodio prolongado que afectará a millones de personas durante más de cuarenta y ocho horas consecutivas de calor implacable.
Las comarcas en el epicentro del calor sofocante
El análisis detallado de los mapas de distribución geográfica revela que el impacto del calor no será uniforme en todo el territorio catalán. Las comarcas de Ponent, la Catalunya Central y amplias zonas del prelitoral de Tarragona y Barcelona se convertirán en el epicentro de este fenómeno adverso.
Las más afectadas, eso sí, serán las Terres de l'Ebre y puntos de costa de Girona. En estas áreas, el color rojo intenso domina los mapas de previsión, indicando una probabilidad muy alta de que se superen los umbrales de temperatura más extremos.
La persistencia del calor será la clave, ya que las temperaturas mínimas nocturnas apenas ofrecerán un respiro, manteniendo el estrés térmico sobre el cuerpo humano y la vegetación. El riesgo se califica como extenso, afectando a municipios densamente poblados que deberán prepararse para condiciones verdaderamente rigurosas.
Impacto directo en la salud y el medio ambiente
Las consecuencias de un calor tan extremo van más allá de la simple incomodidad, representando una amenaza directa para la salud pública. Los colectivos más vulnerables, como las personas mayores, los niños y los enfermos crónicos, se enfrentan a un riesgo muy elevado de sufrir golpes de calor.

Además, estas condiciones disparan el riesgo de incendios forestales a niveles críticos, ya que la vegetación se encuentra sometida a un fuerte estrés hídrico.
Por ello, las autoridades de Protecció Civil recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones durante los próximos días. Es fundamental mantenerse hidratado constantemente, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y buscar refugio en lugares climatizados siempre que sea posible.