La situación meteorológica en Catalunya para el miércoles 20 de noviembre se presenta complicada. El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) lo ha confirmado tarde del martes 19.
Se prevén fuertes rachas de viento. Ante este escenario, se ha activado la alerta de peligro en buena parte del territorio, con un grado de riesgo que alcanza niveles altos --3 sobre 6-- en tres comarcas específicas.
Estas condiciones adversas han sido atribuidas a vientos --de componente oeste--que podrían superar los 20 metros por segundo en las zonas afectadas.
Distribución del peligro por zonas
El aviso detalla una clara división en el nivel de riesgo entre las comarcas. Gran parte de Catalunya se encuentra en una situación sin peligro aparente. Algunas áreas del interior presentan un nivel moderado --grado 2 sobre 6-- de alerta.
No obstante, tres comarcas presentan grado alto --3 sobre 6--, lo que implica una mayor probabilidad de que se produzcan incidentes asociados a las fuertes rachas de viento. Estas son el Baix Llobregat, Barcelonès y Garraf. ¿Hasta cuándo van a estar presentes las alertas?

Evolución del peligro durante la jornada
El aviso incluye un desglose horario de la evolución del riesgo a lo largo del miércoles. Durante las primeras horas del día --0:00 a 6:00--, la situación será relativamente tranquila.
El peligro aumentará entre las 6:00 y las 12:00 horas, en las tres comarcas con alerta naranja. De hecho, será en estas horas cuando esté activado el nivel de peligro alto, de acuerdo con los baremos de medición de Meteocat.
A partir del mediodía se espera una leve mejora, aunque algunas comarcas podrían seguir experimentando rachas fuertes. De hecho, gran parte del sur del país estará en alerta amarilla, hasta después de las 18h de la tarde.
La velocidad del viento
¿A qué equivale una velocidad de 20 metros por segundo? Los avisos de Meteocat, en cuanto a rachas de viento se refiere, expresan los datos en esta escala de medición.
Hay que recordar que el espectro amarillo de alerta --niveles 1 y 2--, comprenden velocidades de 20 metros por segundo. En una escala más familiar de medición, se trata de 72 kilómetros por hora. Cabe destacar que la alerta naranja --nivel 3-- también se encuentra dentro de estas velocidades.

Los escalafones superiores de alerta --niveles 4, 5 y 6-- implican superar el umbral de 30 metros por segundo. Esto implica una velocidad de 108 kilómetros por hora. Los avisos por vientos fuertes se activan a partir de los 20 metros por segundo. Por debajo de esta cifra, Meteocat estipula el nivel 0 de alerta.