Buenas noticias en el Pantano de Sau

Novedades en los embalses catalanes: Sau recibe las lluvias con calma

Se avecina una semana donde los cielos grises pueden ayudar el cambio de tendencia en los pantanos de la cuenca interna

El pantano de Sau ha protagonizado la principal novedad del fin de semana en la red de embalses catalanes. Mientras el resto de pantanos han registrado ligeros descensos,  Sau ha conseguido subir casi medio punto y se sitúa en el 57,53 %. Se convierte así en el único embalse de la cuenca interna que rompe la dinámica negativa y ofrece un dato en positivo. Esto es una señal alentadora en un inicio de septiembre marcado por la estabilidad y los descensos contenidos.

Pérdidas suaves en el resto del sistema

La cuenca interna catalana se encuentra hoy en el 71,88 %, tras una pérdida global de casi un cuarto de punto desde el viernes. Los descensos han sido suaves, sin grandes sobresaltos, pero generalizados en la mayoría de pantanos. Foix es el que más retrocede, con casi un punto menos, hasta quedar en el 77,95 %. La Baells también cede más de medio punto y marca un 85,47 %, aunque se mantiene como uno de los embalses más sólidos del sistema.

Susqueda pierde unas décimas y se sitúa en el 80,06 %, pero sigue siendo el gran referente de estabilidad. La Llosa del Cavall y Sant Ponç registran bajadas mínimas, situándose en el 84,80 % y el 86,88 % respectivamente. En el extremo inferior de la tabla, Siurana y Riudecanyes continúan en dificultades, con un 15,06% y un 39,22 %, tras descensos moderados durante el fin de semana.

Pantano de Sau
El pantano de Sau en buenas condiciones | ACN

La llegada de las lluvias cambia el escenario

El dato de Sau coincide con la llegada de un nuevo escenario meteorológico que podría alterar la evolución de las próximas jornadas. La previsión apunta a dos días de lluvias en prácticamente toda Catalunya, lo que podría frenar las pérdidas diarias e incluso provocar pequeñas subidas. Tras un verano marcado por el calor y la evaporación, el descenso de las temperaturas y el regreso de las precipitaciones podrían marcar el inicio de una recuperación.

Los técnicos recuerdan que, aunque el volumen de lluvias determinará la magnitud del impacto, la simple combinación de precipitaciones y menor calor ya será suficiente para aliviar el ritmo de pérdidas. El sistema, que actualmente supera el 71 % de capacidad, mantiene un colchón amplio y se encuentra preparado para absorber nuevas aportaciones sin riesgos inmediatos.

Estabilidad con perspectivas positivas

El balance del fin de semana refuerza la idea de que los embalses catalanes se mantienen sólidos en la recta final del verano. Las pérdidas han sido pequeñas, la estabilidad domina y los pantanos de referencia siguen por encima del 80 %, consolidando la resiliencia del sistema. La subida de Sau, aunque aislada, es interpretada como un buen síntoma de lo que podría venir en los próximos días si la lluvia cumple las previsiones.

Catalunya encara así la segunda semana de septiembre con optimismo moderado. La situación actual no es de alarma, y las cifras interanuales muestran una mejora radical respecto a 2024. La clave, a partir de ahora, será comprobar si las lluvias de esta semana se convierten en el primer paso de la recuperación otoñal.