El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha confirmado en su pronóstico de medio plazo que las temperaturas sufrirán un descenso a partir del fin de semana. Tras varios días de estabilidad y un progresivo aumento térmico, la llegada de mayor nubosidad provocará un cambio en el ambiente, marcando el final de esta tendencia cálida.
Días de estabilidad antes del cambio
Según el informe compartido por Meteocat, los próximos días estarán dominados por la estabilidad atmosférica, con cielos despejados o con intervalos nubosos sin mayores complicaciones meteorológicas. Tanto el jueves como el viernes, las temperaturas seguirán en ascenso, lo que permitirá jornadas de ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.
![Hombre mayor sentado en un banco de parque en otoño calentándose las manos. Hombre mayor sentado en un banco de parque en otoño calentándose las manos.](/filesedc/uploads/image/post/una-persona-sentada-en-un-banco-pasando-frio_1200_800.webp)
Este aumento de temperaturas se debe a la presencia de un anticiclón que está favoreciendo la calma meteorológica y la radiación solar. En algunos puntos del litoral y del prelitoral, se espera que los valores diurnos sean agradables, aunque con mínimas aún frías en zonas interiores y de montaña.
Sábado: el día clave para el descenso térmico
El cambio de tendencia llegará el sábado, cuando la nubosidad aumentará de manera notable en toda Cataluña. Este incremento de la cobertura nubosa reducirá la insolación y, con ello, hará que las temperaturas bajen en comparación con los días previos. Aunque no se esperan precipitaciones significativas, el descenso térmico será perceptible, especialmente en el interior y en las áreas de montaña.
Este fenómeno se explica por una leve variación en la circulación atmosférica, que permitirá la llegada de masas de aire más frescas. Si bien no se prevé una irrupción fría contundente, el contraste con los valores anteriores será suficiente para que el descenso térmico se note claramente.
Impacto del cambio de temperaturas y recomendaciones
El regreso de temperaturas más bajas servirá como recordatorio de que el invierno aún no ha terminado. Aunque la bajada no será extrema, sí se recomienda a la población estar atenta a la evolución meteorológica, especialmente en sectores vulnerables al frío.
Los cambios en la temperatura pueden afectar la salud, especialmente en personas mayores y niños, por lo que se aconseja mantener una vestimenta adecuada y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, en caso de que el descenso térmico venga acompañado de humedad, se podrían formar bancos de niebla en zonas del interior, afectando la visibilidad en carreteras.
Para estar al tanto de cualquier actualización, se recomienda seguir los canales oficiales del Meteocat y de las agencias meteorológicas. La meteorología sigue dando giros inesperados en este invierno, y todo apunta a que todavía quedan sorpresas antes de la llegada definitiva de la primavera.