Alerta en varias carreteras catalanas

Alerta conductores: Fenómeno meteorológico que llega con fuerza a Catalunya el jueves

Es importante seguir las recomendaciones de las autoridades

El aspecto cambiante del cielo ha sembrado dudas entre muchos habitantes de Catalunya en los últimos días. Las previsiones de la semana apuntan a un notable aumento de la inestabilidad en algunas zonas, sobre todo durante las primeras horas de la mañana y al caer la tarde. Algunos servicios meteorológicos ya han emitido recomendaciones específicas para conductores y aficionados al aire libre, que verán modificadas sus rutinas a partir de este jueves.

Se espera la irrupción de un banco de niebla extendido que afectará varias comarcas, creando escenarios de visibilidad reducida en puntos clave de la red viaria. Buena parte de las incidencias se concentrará en áreas llanas del interior, así como en valles cercanos a cursos fluviales donde la humedad suele acumularse con mayor intensidad. El contraste térmico entre la noche y el día será un factor determinante para que el fenómeno persista, tanto en las primeras horas de la mañana como tras la puesta de sol.

Niebla en una carretera
Niebla en una carretera | Canva

Las comarcas más afectadas se sitúan en la Depresión Central, abarcando puntos de la Segarra, la Noguera, el Bages y el Pla d’Urgell. Asimismo, se prevén bancos densos en ciertas zonas próximas al Ebro, lo que podría complicar la conducción en tramos frecuentados por transportistas y turismos de largo recorrido. En zonas costeras, el efecto será más tenue, pero no se descarta la aparición de niebla costera puntual en la madrugada de jueves a viernes.

Consejos de utilidad

Ante este panorama, las autoridades han lanzado una serie de recomendaciones que pretenden reducir el riesgo de accidente en carreteras y vías urbanas. En primer lugar, se insiste en la importancia de adaptar la velocidad a las condiciones de visibilidad, evitando frenazos bruscos que puedan causar colisiones por alcance. También se aconseja utilizar luces antiniebla o encender las luces de cruce cuando la visibilidad se vea reducida, manteniendo una distancia de seguridad mayor que la habitual.

Los expertos añaden que resulta fundamental no sobrepasar la línea continua de forma imprudente cuando la niebla impida ver lo que ocurre a unos metros de distancia. A ello se suma la necesidad de revisar el estado de los neumáticos, asegurando una adherencia adecuada en zonas donde la humedad y la condensación puedan formar pequeñas películas de agua sobre el asfalto. Reducir distracciones al volante y comprobar regularmente los retrovisores puede marcar la diferencia en circunstancias de escasa visibilidad.

En cuanto a las temperaturas, se espera que los valores nocturnos y de primera hora de la mañana desciendan ligeramente, generando un ambiente fresco propicio para la aparición de este tipo de fenómenos. Las máximas, por el contrario, se mantendrán en torno a los 15-17 ºC en el interior y valores algo superiores en la costa. No obstante, los meteorólogos recuerdan que la llegada del fin de semana traerá un ligero repunte térmico, sin que ello implique la desaparición inmediata de las zonas de niebla.

Las autoridades instan a todos los conductores a mantenerse informados a través de los canales oficiales de tráfico y meteorología, como el Servei Català de Trànsit y Meteocat. De igual modo, recomiendan planificar con suficiente margen los desplazamientos y llevar un itinerario alternativo en caso de que ciertas vías presenten una densidad de niebla extrema. El objetivo es garantizar la seguridad de miles de usuarios que transitan por la geografía catalana y minimizar los posibles incidentes provocados por la visibilidad reducida.