El tramo final del mes de agosto parece tener reservadas algunas sorpresas meteorológicas para la comunidad catalana. Tras un fin de semana de relativa calma atmosférica, los mapas del tiempo comienzan a dibujar un escenario diferente. La estabilidad que ha predominado durante las últimas jornadas tiene los días contados, según los expertos.
Una progresiva desestabilización del tiempo marcará el ritmo de la semana que está a punto de comenzar. Los ciudadanos deberán prestar atención a las actualizaciones del Servei Meteorològic de Catalunya para planificar sus actividades.
Un inicio de semana marcado por la transición
El lunes dará la bienvenida a la nueva semana con un panorama de cielos variables en gran parte del territorio. Se espera una combinación de nubes de evolución con momentos de sol más presentes durante la mañana. Hacia la tarde, la nubosidad tenderá a compactarse, especialmente en áreas del interior y la mitad norte.

El pronóstico del Meteocat indica la aparición de algunos chubascos de carácter aislado y disperso. Estas primeras precipitaciones afectarán con mayor probabilidad a las comarcas del Pirineo y Prepirineo.
Durante el martes, el guion meteorológico se mantendrá muy similar al de la jornada anterior, actuando como preludio. La atmósfera continuará mostrando signos de una inestabilidad creciente, aunque todavía de forma contenida y localizada.
La sensación será de un tiempo variable, con nubes que irán ganando terreno de forma paulatina. Esta situación es la calma que precede a un cambio mucho más notable en la dinámica atmosférica. Los vientos soplarán con componente marítima, aportando la humedad necesaria para los eventos venideros.
El miércoles llega el cambio de tiempo generalizado
La jornada del miércoles se perfila como el punto de inflexión meteorológico de toda la semana en Cataluña. Se espera la llegada de una vaguada que provocará una inestabilización mucho más acusada y generalizada. Este fenómeno traerá consigo un aumento significativo de la probabilidad de precipitaciones en prácticamente cualquier punto.
Las lluvias podrían ser localmente moderadas y adquirir un carácter tormentoso en diversas áreas del territorio. Los modelos meteorológicos sugieren que los chubascos más intensos podrían concentrarse en la franja litoral y prelitoral.
Este cambio de tiempo también vendrá acompañado de un descenso de las temperaturas, que será más notorio. Los termómetros marcarán valores más propios del inicio del otoño, aliviando el calor de días pasados. La cota de nieve podría situarse en las cimas más altas del Pirineo, un hecho testimonial pero significativo.

La distribución de la lluvia será irregular, como suele ocurrir en situaciones de inestabilidad primaveral o estival. Algunas comarcas podrían recibir cantidades de agua muy necesarias para paliar la situación de sequía.
Precaución ante la inestabilidad y los posibles chubascos
Ante este pronóstico de tiempo inestable, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Es aconsejable tomar precauciones en las actividades al aire libre, especialmente en zonas de montaña.
Las tormentas pueden formarse de manera rápida y venir acompañadas de rachas de viento fuerte. También se debe tener especial cuidado en la carretera, ya que la lluvia puede reducir la visibilidad. Este episodio de precipitaciones, aunque pueda causar algunas molestias, será recibido como una excelente noticia para los bosques y los embalses.