Alerta meteocat por lluvias torrenciales

Activado Pla Inuncat, lluvia intensa en parte de Catalunya: Protecció Civil da detalle

Días de lluvias en Catalunya

El final del fin de semana anticipa un cambio atmosférico radical en diversas áreas de Cataluña. Una masa de aire inestable se prepara para alterar la tranquilidad dominical con notable brusquedad. Los cielos, todavía serenos en muchas zonas durante las primeras horas, ocultan la inminente llegada de un episodio meteorológico adverso.

Este escenario de calma aparente precede a una situación de riesgo que exige una respuesta coordinada y preventiva por parte de las autoridades competentes. La atmósfera se encuentra en un delicado equilibrio que está a punto de romperse de forma significativa.

Alerta activada: El Plan Inuncat en marcha

Protecció Civil ha activado la alerta del plan especial de emergencias por inundaciones de Cataluña (Inuncat). Esta medida preventiva responde a la previsión de lluvias de muy elevada intensidad a partir de la tarde del domingo. La decisión se fundamenta en los modelos meteorológicos que advierten de un alto potencial de riesgo hidrológico.

Un paisaje montañoso con un lago y un paraguas colorido en primer plano, junto a una ilustración de nube de lluvia.
Montaje en el que se ve el embalse de Boadella y unos símbolos de lluvia | ACN, Bebee

El Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido pronósticos que confirman un escenario complicado en parte del territorio. La activación del plan permite movilizar recursos y coordinar acciones para minimizar el impacto de las precipitaciones. Se trata de un protocolo diseñado para proteger a la ciudadanía ante fenómenos de tiempo severo como el que se aproxima.

Recorrido y foco de las precipitaciones más intensas

El fenómeno comenzará a manifestarse en las comarcas del prelitoral central y oriental durante las últimas horas de la jornada. Posteriormente, las precipitaciones avanzarán de manera progresiva hacia el interior, afectando a la Cataluña central y a Ponent. El frente de tormentas continuará su desplazamiento hasta alcanzar las estribaciones de los Pirineos.

Sin embargo, el epicentro de la inestabilidad se localizará previsiblemente en tres comarcas muy concretas del interior de Girona y Barcelona. Se espera que el Berguedà, el Ripollès y la Garrotxa reciban las descargas de agua más importantes y virulentas.

Hablamos de acumulaciones superiores a los 20 litros por metro cuadrado en solo treinta minutos, un umbral crítico. Esta intensidad de precipitación se clasifica como torrencial y posee un alto potencial para generar problemas graves.

Viento, granizo y crecidas súbitas

Las tormentas no llegarán únicamente acompañadas de una ingente cantidad de agua caída en muy poco tiempo. Existe una probabilidad elevada de que las nubes de gran desarrollo vertical produzcan también caídas de granizo, a veces de tamaño considerable. Además, las corrientes descendentes asociadas a estas células tormentosas provocarán fuertes rachas de viento de forma localizada.

Este cóctel meteorológico es el caldo de cultivo perfecto para las crecidas súbitas de rieras, barrancos y torrentes. Los cauces habitualmente secos pueden convertirse en auténticos ríos de agua y barro en cuestión de pocos minutos. Este tipo de riadas repentinas, conocidas como "flash floods", representan uno de los mayores peligros asociados a las tormentas estivales.

Previsión de lluvias para Catalunya
Previsión de lluvias para Catalunya | Canva

Precaución y sentido común: Claves para afrontar el episodio

Ante este panorama complejo, las autoridades instan a la población a extremar las precauciones durante el episodio meteorológico. Se recomienda encarecidamente evitar los desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios en las zonas afectadas. Es fundamental no estacionar vehículos en rieras o en áreas que sean reconocidamente inundables o cercanas a cauces.

Bajo ninguna circunstancia se debe intentar cruzar a pie o en coche un torrente o río que presente una crecida. La fuerza del agua puede arrastrar personas y vehículos con una facilidad sorprendente e inesperada.

Permanecer atentos a las actualizaciones oficiales de Protecció Civil es crucial para garantizar la seguridad personal de todos. La prevención resulta la mejor herramienta para minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos meteorológicos severos.