Mapa con franjas rojas y amarillas junto a un paraguas rojo sobre un fondo de gotas de lluvia y hojas verdes.

Un tercio de Catalunya en riesgo por lluvia intensa el domingo: Todos los detalles

Continúan las complicaciones por lluvias en varias partes del país

El final del mes de agosto trae consigo una atmósfera de calma tensa y temperaturas todavía cálidas en gran parte del territorio catalán. Los cielos despejados del fin de semana invitan a disfrutar de las últimas jornadas estivales con una aparente tranquilidad en el ambiente.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas se preparan para un cambio de guion significativo que se manifestará con contundencia durante la tarde del domingo.

Esta inestabilidad atmosférica, característica de la transición estacional, amenaza con interrumpir la placidez dominical en numerosas comarcas de la mitad norte y este. El Servei Meteorològic de Catalunya ha activado las alertas pertinentes ante la llegada de un episodio de tiempo localmente severo.

Ilustración de una nube de lluvia sobre un mapa en un fondo de lluvia intensa.
La temperatura bajará los próximos días en Catalunya, con lluvias incluídas. | XCatalunya, Canva Creative Studio

La situación de peligro se debe a la previsión de chubascos de intensidad muy fuerte, un fenómeno que pondrá a prueba la capacidad de respuesta del terreno. Las autoridades meteorológicas han establecido un umbral de precipitación superior a los 20 milímetros acumulados en tan solo 30 minutos. Para comprender esta magnitud, podemos imaginar el vertido repentino de veinte litros de agua sobre una superficie de un metro cuadrado.

Este volumen de lluvia, caído en un lapso tan breve, puede generar escorrentías e inundaciones repentinas en áreas vulnerables. El nivel máximo de peligro asignado es de 2 sobre una escala de 6, lo que implica un riesgo moderado que exige precaución.

Comarcas y zonas bajo aviso meteorológico

El aviso por tiempo severo no afectará a toda la comunidad de manera uniforme, sino que se concentrará geográficamente de forma muy específica. La mancha amarilla del aviso se extiende por aproximadamente un tercio del mapa catalán, abarcando principalmente las áreas del Pirineo y Prepirineo. Comarcas como el Ripollès, la Garrotxa, el Berguedà, la Cerdanya y algunas de las Terres de Ponent serán las primeras en recibir el impacto de las tormentas.

La inestabilidad también se propagará hacia el interior de las provincias de Barcelona y Girona, afectando a zonas como Osona. Es fundamental recalcar el carácter local de estos fenómenos, lo que significa que su distribución será irregular y dispersa dentro de las áreas marcadas.

Cronología de las precipitaciones: De la tarde a la madrugada

La ventana de mayor riesgo comenzará a abrirse a partir de las 14:00 horas del domingo, coincidiendo con el momento de máxima insolación diurna. Durante las primeras horas de la tarde, la energía acumulada en la atmósfera favorecerá el rápido crecimiento de nubes de evolución. Estas formaciones tormentosas descargarán su contenido principalmente entre las 14:00 y las 20:00 horas en las ya mencionadas comarcas de montaña e interiores.

Con el avance de la jornada, y hasta las 02:00 de la madrugada del lunes, los núcleos de precipitación más activos podrían desplazarse. Lo harán, ligeramente, hacia el prelitoral. La noche traerá una progresiva estabilización del tiempo, aunque persistirá el riesgo de algún chubasco residual hasta concluir el periodo de aviso.

Hombre con paraguas bajo la lluvia en una terraza y un mapa de Cataluña con la bandera catalana
La lluvia estará muy presente en Catalunya | XCatalunya

Tormentas, granizo y viento fuerte

Estos episodios de lluvia intensa raramente se presentan de forma aislada, sino que suelen formar parte de sistemas tormentosos más complejos. La predicción indica que los aguaceros irán frecuentemente acompañados de una notable actividad eléctrica, con abundantes rayos y truenos en las zonas afectadas.

Además, existe una probabilidad significativa de que las precipitaciones incluyan la caída de granizo o piedra de diverso tamaño, un factor de riesgo para la agricultura y los vehículos. Finalmente, las corrientes descendentes generadas por la propia tormenta podrían provocar rachas de viento muy fuertes de carácter local, capaces de causar la caída de ramas o afectar al mobiliario urbano.

Ante esta previsión, se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones, especialmente en desplazamientos por carretera y actividades al aire libre. Es aconsejable evitar zonas inundables como rieras o pasos subterráneos, ya que el nivel del agua puede subir de forma súbita.

Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Servei Meteorològic de Catalunya para seguir la evolución del pronóstico. La prudencia será la mejor aliada para terminar el fin de semana sin incidencias y dar la bienvenida a una nueva semana laboral.